El Ministerio de Capital Humano de la Nación lanzó la convocatoria para cursos de educación financiera. Están dirigidos a directivo/as y docentes de todas las áreas disciplinares del secundario y las inscripciones estarán abiertas hasta el 7 de septiembre.
Serán dos nuevos cursos: “Educación financiera en clave didáctica” y “Educación financiera: conceptos clave y estrategias transversales aplicadas”. Ambos serán de modalidad virtual y estarán destinados a acompañar a los docentes en la enseñanza sobre esta temática en los distintos espacios curriculares del nivel secundario.
Educación Financiera
El curso “Educación financiera en clave didáctica” constará de seis clases y ofrecerá herramientas para pensar el diseño de propuestas transversales, situadas, interdisciplinarias y significativas. Para conocer más detalles e inscripción, ingresar acá.
.Por su parte, el curso “Educación financiera: conceptos clave y estrategias transversales aplicadas” se desarrollará a lo largo de tres clases, en las que se realizará una aproximación a las temáticas fundamentales y se presentarán las distintas dimensiones propuestas para trabajarlas (emocional, ética, ciudadana, del mundo del trabajo y financiera). Para conocer más detalles e inscripción, ingresar acá.
Detalles
Ambas propuestas están dirigidas a directivos y docentes de todas las áreas disciplinares de nivel secundario, y estarán a cargo de Fabiana Scala y Julia Tonon, dos reconocidas especialistas en la materia. Esta iniciativa se inscribe en el marco de la renovación curricular organizada en cinco ejes programáticos para fortalecer el sistema educativo argentino.
La fecha de inicio de ambos cursos será el 3 de septiembre. Se entregará certificado de asistencia al finalizar la cursada.

