El grito docente por mejora salarial se dividió en Villa María y aplauden desde el Panal

0
1483

Los y las docentes villamarienses salieron esta tarde noche a protestar en puntos dispares de Villa María para que el gobierno mejore la oferta salarial. La UEPC San Martín convocó a una Radio Abierta en Plaza Centenario mientras que el tándem conformado por el médico Guillermo Nardi y el docente Matías Doffo hicieron lo propio, pero en la Costanera marchando hacia el Anfiteatro sumando a trabajadores de la salud.

Nutrida marcha de Autoconvocados en la Costanera

Unas cincuenta personas se manifestaron sobre la intersección de Buenos Aires y General Paz en tanto unas trescientas se concentraron y casi cortaron ambas manos del puente Juan D. Perón (compuertas) que nos une con Villa Nueva entrada la noche.

El grito docente

Los trabajadores de la educación continúan rechazando la última oferta salarial de Juan Schiaretti y hasta el momento no hubo avances en una nueva propuesta oficial.

Por ello, y tal como se resolvió en la última asamblea departamental la UEPC San Martín con sus cuerpos orgánicos cumplieron con lo decidido en las escuelas: lunes Radio Abierta y martes desde las 9 de la mañana concentración en Autopista y Ruta Nacional 158 para continuar haciendo sentir su reclamo, tal como lo harán los otros 26 departamentos.

UEPC cortó media calzada por momentos de calle Buenos Aires

Por su parte una nutrida marcha de docentes cortó bastante rato la mano del Juan Perón que va de Villa María hacia Villa Nueva y casi simbólicamente por unos minutos con la mano inversa. Luego enfilaron hacia el Anfiteatro sin antes escuchar al anestesista Nardi tomar el micrófono y arengar “unidad de los trabajadores…” en varias oportunidades.

Nardi y Doffo, los impulsores de Autoconvocados ultimando detalles de la marcha hacia el Anfiteatro

Mejora salarial

El secretario general Carlos Andrada llamó a redoblar los esfuerzos frente a la infranqueable muralla que mantiene el gobierno y alertó: “No habrá ningún candidato para estas elecciones que tenga el apoyo de los docentes si no derogan la Ley 10694”, en clara referencia al histórico reclamo de los jubilados y jubiladas del sector.

Andrada, a su vez, hizo un racconto de las fechas alusivas que se cumplen en el almanaque en estos días: los 70 años de la UEPC, la creación de la CTERA y los 40 años de democracia ininterrumpida.

En clara alusión a sus colegas que se convocaban en la Costanera les advirtió: “Cuidado con esos pícaros que sacan réditos políticos (partidarios) con este conflicto”. Añadió: “Ojo con aquellos que dicen reclamar sin partidos políticos, y sin sindicatos. Debemos saber quién lo dice y quienes hablan de eso… Hay que leer y escuchar finito”.

Además, habló la histórica delegada (jubilada) Leticia Forconi: “Un 40% de aumento es poco cuando partimos de un salario tan bajo como el que tenemos, y ni hablar para nosotros los y las jubiladas que hace que lo cobremos uno o dos meses después”.

En tanto, Lorena Zamora (quien suena como candidata a suceder a Andrada) manifestó: “Los trabajadores organizados vamos a conseguir lo que nos propongamos en la calle y en las aulas”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí