El macrismo “volvió” a presentar un proyecto para declarar a la educación “servicio esencial”

0
135

Una vez más, el PRO presenta un proyecto de ley en Diputados para declarar a la educación pública como un servicio esencial. Dicen pretender garantizar los 180 días de clases, pero buscan entorpecer la realización de medidas de fuerza de los sindicatos docentes por mejores salarios.

El jefe de bloque del PRO Cristian Ritondo y el exministro de Educación del ex Cambiemos Alejandro Finocchiaro volvieron a presentar esta iniciativa luego de que perdiera estado parlamentario el articulado que la previa en la Ley Bases. La idea central es que se garanticen “servicios mínimos” en colegios como en hospitales o seguridad.

Declarar a la educación “servicio esencial”: ¿Qué dice el proyecto?

El proyecto de ley solicita: «Declarar la Educación como Servicio Estratégico Esencial en todos los niveles y modalidades comprendidos en la obligatoriedad escolar, para garantizar la protección y promoción integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes en el cumplimiento efectivo del ciclo lectivo completo«.

Ritondo, presidente del bloque de diputados del PRO, afirmó: «Es importante volver a insistir con esta iniciativa. Es fundamental garantizar el derecho a la educación frente a la prolongación de medidas de fuerza, sobre todo en algunas provincias que han tenido conflictos docentes muy largos en los últimos años«.

Vale recordar que la Ley de bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos, en su capítulo de Educación, contemplaba este pedido. Pero, tras su vuelta a comisión, no avanzó y ahora el PRO le allana el camino.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí