Importante labor de los dos proyectos de Villa María que participaron de la instancia provincial de Feria de Ciencias. El proyecto “El voto enrejado” del CENPA Establecimiento Penitenciario fue seleccionado para la instancia nacional y la Escuela Mármol, “Raíces de nuestra tierra”, recibió una mención.
De esta manera los internos e internas de la cárcel local vuelven a festejar una participación en la Feria Nacional de Ciencias y Tecnología que este año se realizará en el predio de Tecnópolis (CABA) del 6 al 9 de setiembre venidero.
“El voto enrejado” a Feria Nacional de Ciencias
La docente Miriam Mainardi, la única asesora presente en el Complejo Ferial Córdoba en representación de la investigación del CENPA ganador, recibió con emoción la publicación de los ganadores. A su lado, acompañó la coordinadora de Feria de esta región, la profesora Gretel Hunzicker (PROA UNVM). Formaron parte de este grupo asesor, además, Julieta Dellamagiore (Primer Ciclo) y Diana Martínez (Alfabetizadora).
Mainardi, en diálogo con Villa María Educativa, sostuvo: «Más allá del reconocimiento obtenido por el trabajo realizado, llena de orgullo ver cómo los colegas de distintos lugares de la provincia se interesan por la modalidad de Jóvenes y Adultos en Contexto de Encierro, y reconocen la tarea pedagógica que se lleva adelante en la cárcel de Villa María«. Y agregó: «Desde nuestra perspectiva política pedagógica entendemos que la tarea docente cobra sentido desde la perspectiva de derecho y que esa es la base para seguir enseñando y aprendiendo. Este premio es el resultado del trabajo en equipo y de la convicción de que todos somos merecedores de ejercer nuestros derechos irrenunciables«.
En tanto, aunque no superó el pasaje al próximo escalón, la iniciativa de los alumnos y alumnas de 2° Grado C de la Escuela Mármol recibieron “mención” por su investigación exhaustiva sobre formas de vida, viviendas, vestimentas, costumbres, tradiciones, juegos y juguetes, entre otros aspectos, de nuestros pueblos originarios.