Este viernes 9 de mayo hay elecciones en el Centro de Estudiantes del Instituto Manuel Belgrano. Dos listas pugnan por la conducción y conocemos sus propuestas.
De 11 a 13 votará el Ciclo Orientado (CO) y de 13.10 a 15.10 lo hace el Ciclo Básico (CB).
Centro de Estudiantes: el Belgrano vota entre dos propuestas
Sofía Villalba (5° Año C) es la candidata a vice presidenta por la Lista AVA y explica que “es importante aprender, pero lo lindo de aprender, es cuando uno lo hace con ganas y no solamente para aprobar”, define. Con este tipo de participación, según enfatiza Sofía, buscan “que los estudiantes se sientan bien, conformes y que (el hecho) de estudiar no sea algo pesado, denso. Por eso creemos que es importante que haya otras actividades, talleres como para que se desprenda toda ansiedad de estar todo el tiempo en el aula. Un rato tranquilo y luego volver al aula”.

Martina Papasodero (5° Año A), por su parte, es la candidata a vice presidenta por la Lista Z. Al momento de responder sobre qué la motiva a participar enfatiza: “contribuir a la comunidad educativa para poder lograr cosas buenas. Buscamos que otros puedan ´pensar en Z´ y decir qué buena esta propuesta. Lograr ser la voz de todos los alumnos y cambiar el desinterés que hay sobre el colegio, sino que digan lo pasó bien y tienen en cuenta lo que digo”.
Propuestas
Sofía (AVA) explica que en materia de propuestas buscan la realización de una Feria de Ciencias “donde se puedan desarrollar los trabajos que se hagan. A mí en lo particular, y a muchos de mis compañeros, les pareció interesante ya que nunca se presentan propuestas sobre ciencias, por ejemplo”; la Semana del Arte “música, pintar, escribir…, es algo hermoso. Todos llevamos arte adentro y hay que hacerlo para no guardarlo para uno mismo”; la realización de una Huerta Escolar, un Taller de Ajedrez, uno de Oratoria y reforzar actividades sobre Responsabilidad Social a modo de ayudas a comedores y merenderos.

La lista de Martina (Z) cuenta con más de veinte propuestas y sólo enumera las que considera más trascendentales. “Organizar las Olimpiadas Belgranianas: cada curso tendrá un país designado y se competirá entre cursos. Es un proyector integrador para el alumno ya que tendrá tres categorías, y cada uno podrá participar en lo que más le interese: deporte, arte y preguntas y respuestas”, explica. Además, también propone la realización de Tutorías “donde será muy importante para los alumnos, más en épocas de exámenes. Se confeccionarán grupos de estudio para que unos ayuden a otros a estudiar”. Otras propuestas electorales hacen referencia a Capacitación del estudiantado en materia de Lengua de Señas y Braille; en Protocolos de Evacuación y maniobras de RCP y distintas disciplinas deportivas, a modo institucional de Escuadra.

