Elecciones UNVM: reflexiones y el futuro en los Institutos Académicos Pedagógicos

0
663

En el marco de las elecciones en UNVM, a días de asumir las nuevas autoridades, todas reelectas por el oficialismo, ensayaron reflexiones y hablaron sobre el futuro de cada uno de los tres institutos. Villa María Educativa, ni bien cerraron las urnas y comenzaban a conocerse los resultados dialogó con quienes fueron reelectos.

Según los datos oficiales Carolina Morgante (Básicas) y Daniela Dubois (Humanas) fueron las que más votos obtuvieron (92%) y en Sociales, donde compulsaron tres nóminas, Gabriel Suárez cosechó el 69% de las voluntades.

Morgante (Básicas): “Más concursos docentes y acreditación de carreras”

El porcentaje de votos obtenido por la lista oficialista en el IAP de Ciencias Básicas “superó ampliamente las expectativas y estamos muy felices” dijo Carolina Morgante (Doctora en Ciencias Biológicas), la decana relecta.

Esto representa el trabajo de un gran equipo que me acompaña. Al no haber otra lista, nos permitió evaluar el trabajo que hicimos en estos cuatro años y el compromiso de sostener lo logrado”, agregó.

Con vistas al futuro mediato e inmediato sostuvo: “por la pandemia, o pospademia, no se lograron algunas cosas o se lo hizo de forma parcial. Ejemplo: concursos docentes. Pudimos concretar 76 concursos y queda un montón por realizar (la propuesta era 30 concursos por año). De hecho. ahora retomamos concursos abiertos de ingreso y también los que ya estamos en carrera docente que debemos ir a la evaluación por la permanencia o promoción”.

Por otra parte, Morgante aspira a “cumplir con temas pendientes como la acreditación de nuestras carreras: estamos en eso con Agronomía, seguramente el año que viene será la de Medicina Veterinaria y en el 2025 la de Ingeniera en Alimentos, sumados a nuestros posgrados”.

Dubois (Humanas): “Consolidar carreras a distancia, posgrados y el crecimiento en investigación”

La licenciada de Educación Física Daniela Dubois se manifestó “muy contenta con el respaldo que recibimos de la comunidad universitaria al trabajo que venimos haciendo”.

Agregó: “Se vienen tiempos complejos, pero fundamentalmente, tenemos que consolidar muchos de los proyectos que hemos iniciado sobre todo el desarrollo de las carreras a distancia, los posgrados y al crecimiento que hubo en investigación”. Y calificó como “un desafío fuerte” en “culminar con el proceso de revisión de todos los diseños curriculares que tiene el instituto para acompañar los cambios que se han venido dando en los últimos tiempos y mejorar la tasa de graduación”.

Suárez (Sociales): “Más investigación y pensar una universidad territorial

Gabriel Suárez (Licenciado en Administración y Magister en Administración Pública y en Desarrollo Económico) fue reelecto en el IAP de Ciencias Sociales luego de una compulsa con otras dos agrupaciones. “Muy contentos, Era nuestra idea mostrar que éramos un equipo muy consolidado. Estos cuatro años demostramos que trabajábamos cohesionadamente. Nuestro slogan era pertenecer y sumar, esa es la idea siempre queremos sumar para esta universidad”.

Ni bien conocidos los guarismos, Suárez (de espalda) saluda al también reelecto Negretti en el bunker oficialista

Hacia el futuro enfatizó: “Seguir trabajando empáticamente, consolidar el equipo y llevar adelante las cuatro dimensiones de nuestras promesas y propuestas: más investigación y pensar una universidad territorial”.

Con referencia a la relación que tendrá para con las dos agrupaciones opositoras que tuvo, señaló: “Primero, siempre mis respetos para las y los compañeros que deciden proponerse y tener propuestas. Eso le hace bien a la comunidad universitaria. Lo principal de todo esto es que el 100% de los No Docentes apoyaron, en un número tremendo y más del 80% de los Graduados nos votaron, 70% de los Docentes…, es una demostración que estamos por un buen camino”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí