¿Es usted feliz?, la pregunta de una escuela a vecinos de una localidad cordobesa

0
248

El Cenma 60 de Tránsito se animó a hacer un relevamiento sobre la felicidad en su pueblo a partir de la pregunta ¿Es usted feliz?

Hace seis años el Cenma 60 en su extensión áulica en Transito realizó el primer estudio de campo y relevamiento estadístico sobre la felicidad en la materia de Tecnologías de la Información y la Comunicación.

En 2022, y con el apoyo del docente Fabián Ceballos, los estudiantes de tercer año realizaron una nueva “medición de la felicidad” tras las consecuencias de la pandemia.

“En el trabajo se emplearon las herramientas tecnológicas que disponía la institución logrando concretarlo con resultados sorprendentes. El objetivo de aquel estudio no sólo fue medir el nivel de felicidad sino también descubrir algunos elementos que se asocian a los niveles de felicidad y satisfacción en la localidad de Tránsito”, explican en el informe.

“Este año, luego de transcurrir la pandemia de COVID19, donde el ritmo de la sociedad paulatinamente vuelve a su cause habitual, surge la iniciativa de llevar adelante una nueva medición y análisis, de la ‘Felicidad en Tránsito’”, suman.

“La felicidad permanece inalterable”

A partir de una encuesta personal a 226 personas de Tránsito pudieron elaborar un informe que muestra que “la percepción de la felicidad” permanece inalterable. El 96% se manifestó positivamente sobre ser feliz.

En el informe abordan el análisis de indicadores de bienestar individual-personal, orientado a entender mejor las actitudes, opiniones y comportamientos de los habitantes de Tránsito relacionados con la felicidad y la satisfacción personal con la vida.

“Se buscó indagar de manera exploratoria, es decir, sin el objetivo de explicar comportamientos sino más bien de describir un estado de situación”, indican. De este modo, el estar felices felices o no y los niveles de satisfacción personal fueron analizadas a la luz de variables como género, edad, situación de pareja, empleo, nivel de ingresos, entre otras.

¿Es usted feliz?

¿Es usted feliz? Frente a la consulta sobre si resulta posible alcanzar la felicidad en la vida, los encuestados se manifestaron positivamente en un 96%.

Luego indagaron respecto a cómo conceptualizan los transitenses a la felicidad. Para ello, les pidieron a encuestados que definieran espontáneamente a la felicidad con una sola palabra.

La palabra que 4 de cada 10 encuestados asoció a la felicidad, fue la palabra “familia”, seguida por “hijos” y por “amor”.

Otra de las preguntas fue “vivir en Tránsito, ¿lo hace feliz?”. Cuando se indagó respecto a cómo influye la localidad sobre la persona y sobre su percepción de felicidad, un 28% de los encuestados afirmaron que el vivir en Tránsito lo hace “Muy Feliz”.

Mientras que un 45% dijo que lo hace “Bastante Feliz”, mientras que un 18% indicó que el pueblo no influía sobre su situación respecto a la felicidad. Un 3% sostuvo que vivir en el pueblo lo hace “Poco Feliz” y solo un 2% manifestó no sentirse feliz de vivir en Tránsito.

Más de 7 de cada 10 encuestados dijo sentirse “feliz de vivir en Tránsito”, “un dato sobresaliente del presente trabajo, donde se evidencia el sentido de pertenencia para con la localidad”, señalan. Este indicador se incrementó un 10% respecto a la medición anterior. Disminuyo la indiferencia y la negatividad.

“El trabajo expuesto muestra que la felicidad y la satisfacción personal son dimensiones muy importantes en las actitudes humanas y que la mayoría de las personas se posicionan frente a la vida de manera positiva, más allá de las circunstancias particulares que les toque vivir”, explican.

Y agregan: “La familia es un pilar importante en la sociedad de Tránsito, a punto tal, que es éste el concepto que más relacionan con la felicidad. La pareja, las relaciones en las cuales las personas se encuentran a sí mismas, se entregan y comparten, la salud, el esparcimiento y las creencias religiosas constituyen factores que influyen positivamente en la sensación de felicidad”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí