La Escuela de Formación Profesional está implementando el uso de sus aulas de acuerdo a las necesidades académicas de cada una de las asignaturas. La idea fue conversada con distintas autoridades ministeriales y tomó fuerza entre docentes y estudiantes.
“No podíamos lograr que los estudiantes se responsabilizaran sobre qué materias iban a tener en cada horario específico. Se hacían agendas, horarios… Cuando vinimos al edificio nuevo, estábamos en el ala de aulas y no utilizamos el ala de laboratorios. Por eso se me ocurrió esta idea…”, explica para Villa María Educativa Víctor Medel, director del colegio emplazado en los límites de Solares del Norte y Barrio Botta.
Escuela de Formación Profesional: habitar el espacio áulico por asignatura
Así fue que las aulas no están distribuidas por año de cursado sino por asignaturas. “No tenemos el aula de 1°, el aula de 2°… sino tener el aula de matemática, de lecto-escritura, inglés, sociales… En el sector de los Laboratorios, llevamos artes visuales y música, robótica y ciencias naturales”, detalla el directivo.

Este cambio en la logística de distribución de espacios, hizo que el estudiantado fortaleciera el compromiso de habitualidad con cada espacio, relacionándolo de manera directa con la asignatura que deben cursar cada día y hora. Medel se esperanza sobre este nuevo método: “Creo que está dando resultado, los profesores también están contentos ya que pueden personalizar el aula a su criterio. Como le dije al inspector, esta es una prueba piloto, si resulta el año que viene continuaremos así y personalizar también las aulas con lo que será 4° año”.