La Escuela Secundaria de Formación Profesional (ESFP) Urquiza, a comienzos de abril, tendría instaladas tres nuevas baterías de aulas modulares. De acuerdo al cronograma de los trabajos, el traslado de los módulos áulicos desde la Escuela Agustín Álvarez hacia el barrio Mariano Moreno se completaría en la semana del 31 de marzo, siendo que estaban comprometidas desde junio de 2024.
Esa comunidad educativa se encontraba con algunos inconvenientes de logística para ubicar a su población estudiantil, más desde el comienzo de este ciclo lectivo donde tuvo que, nuevamente, utilizar las aulas de la primaria para alojar a los y las ingresantes 2025.
Escuela Secundaria Urquiza
La ESFP Urquiza (con Orientación en Programación) comenzó a funcionar en 2023 utilizando el edificio de la escuela primaria (Puerto Montt 1152) para el 1° año que comenzaba. En este 2025 se abrió 3° año y en total alcanzan a una matrícula de 70 estudiantes (26 en 1°; 23 en 2° y 21 en 3° año).
En su momento, para albergar el avance de años académicos, llegaron tres aulas que fueron ocupadas, dos de ellas, para el estudiantado y la restante para el sector de Dirección y Administración.
Con la apertura del 3° año se vieron obligados a volver a utilizar, en el Turno Tarde, un aula de la primaria (que funciona: 1° Ciclo por la mañana y 2° Ciclo por la tarde). Hacia allá fueron los ingresantes a 1° año, buscando equilibrar las edades con sus pares primarios: implica una gama de cuestiones logísticas entre ambas instituciones, como lo son puertas abiertas entre sectores que deberían estar cerradas y hasta en el uso de los baños.
Actualmente, es de destacar, todo el mobiliario con que cuenta esta ESFP es prestado o donado. Cabe destacar, en este sentido, que el mobiliario estaría disponible (en la Ciudad de Córdoba) pero no lo retiraron por no contar con el espacio físico suficiente.
Los trabajos
El año pasado, con vistas a la apertura de un 3° año en 2025, cuando distintas autoridades escolares y de Villa María consultaron en el Ministerio de Educación, se enteraron que la empresa (encargada en hacer llegar la nueva batería de aulas) “ya no existía” y había que volver a llamar a licitación. Ahí fue que el FODEMEEP Villa María comenzó a colaborar con el área de Infraestructura provincial, para agilizar los pormenores: limpieza del lugar, extracción de ramas, limpieza del terreno y la confección de parte de la planimetría.
Este martes 19 de marzo, oficialmente, comenzaron los trabajos: descargar las bases de hormigón donde se asientan los módulos. En las próximas horas llegaría a la escuela la “piedra 0/20” para el compactado del suelo; la semana entrante, en tanto, se compactaría el suelo y se colocaría la base y en la tercera semana se colocarían los módulos.