España: Gobierno propone restringir el uso de los celulares en la escuela

0
390

La ministra de Educación Pilar Alegría propuso a las comunidades autónomas restringir el uso de los celulares en las escuelas. La medida se amplía tanto a Primaria como a la Secundaria, aunque con diferente intensidad. El veto sería total en los colegios primarios, mientras en los colegios secundarios se aplicaría en función del proyecto educativo. La propuesta será negociada con las comunidades autónomas, que han recibido bien la idea.

España propone restringir el uso de los celulares en la escuela

Mientras que en primaria, una etapa en la que el móvil no suponía un problema, porque la mayoría de las familias empiezan a comprárselo a sus hijos e hijas al pasar a la secundaria, el veto sería completo, en secundaria se dejaría abierto al proyecto educativo de cada centro.

La propuesta de Alegría, que incluirá un proceso de consulta con expertos, ha sido bien recibida por los responsables autonómicos de Educación, con quien la ministra se ha reunido en la Conferencia Sectorial de Educación.

Ecos sobre los por qué

Cada vez más hay una mayor preocupación en las familias, el mundo educativo y la sociedad en general por la utilización de los dispositivos móviles, especialmente, durante el horario lectivo”, dijo la ministra.

La propuesta inicial de Alegría consiste en que los móviles no se utilicen en inicial y primaria, y que en secundaria solo se utilicen en clase “cuando así lo establezca el profesor porque su proyecto pedagógico lo requiera”. La responsable de Educación ha indicado que esa será la única excepción en secundaria ―fuentes del ministerio la han completado señalando que el planteamiento parte de respetar el proyecto educativo de cada centro, entre los hay que contemplan expresamente el uso de los móviles en el aula―, y ha dicho que por tanto quedaría excluido su uso durante los recreos.

Opiniones diferentes

El uso de los móviles por parte de los menores no solo genera preocupación en la comunidad educativa, sino también opiniones diferentes. Una parte de las familias y del profesorado advierten que excluir los teléfonos de los centros educativos, sobre todo en secundaria, sería un error porque estos deben justamente ayudar a los estudiantes a usar bien y a sacar provecho educativo a una herramienta que se ha vuelto prácticamente ubicua en la sociedad. La incorporación de competencias digitales ocupa, de hecho, un lugar destacado en los currículos educativos.

El ministerio ha parecido tener en cuenta dicha postura al destacar, en el comunicado que ha enviado tras la reunión, su compromiso por “seguir trabajando en la formación digital de docentes y alumnos para lograr un uso correcto y saludable de los dispositivos móviles, y el conocimiento de los riesgos y beneficios del mismo”.

Fuente. Diario El País.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí