Estudiar en Córdoba: una carrera en una universidad privada tiene un costo de $50 mil por mes

0
1157

Los datos surgen de un informe del Defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba sobre estudiar en Córdoba. Analiza la UNC, UCC, UBP y US21.

El informe estudia los aranceles mensuales para noviembre de 2022 y los compara con 2021. El promedio de cuota mensual es $50 mil y en 2021 era de $28 mil. Medicina, ingenierías y arquitectura son algunas de las carreras más caras en universidades privadas.

Según detalla el informe, el promedio de arancel mensual de 2022 representa un incremento del 110,17% con respecto a los valores de 2021. Las diferentes variaciones van del 73,37% en caso de la carrera de abogacía, hasta el 163,11% en ingeniería agronómica.

Por último, dentro de los gastos propios de la formación académica se encuentra el del acceso al material de estudio. En este punto, los valores pueden adquirir diferentes montos de acuerdo a la carrera de la cual se trate, la asignatura y el docente.

Alquilar un departamento es 160% más caro que hace un año

Entre otros aspectos, el informe analiza los gastos que implican estudiar una carrera en la capital provincial. En cuanto a vivienda analiza una residencia estudiantil o un departamento.

En el caso de una habitación en una residencia estudiantil, el precio depende de varios factores: cantidad de personas con las que se comparte la habitación, servicios o equipamiento. El informe estima un valor promedio de $24.816,67 mensuales.

Mantener un departamento en Nueva Córdoba asciende a $91.720,30 por mes, frente a $57.627,00 en otros barrios aledaños a Ciudad Universitaria. Es decir, que hay una diferencia de $34.093,30 lo que representa el 59,16%.

Con relación a los alquileres, desde noviembre de 2021 se constata un aumento del 255,38% y 214,67% en Nueva Córdoba y las otras zonas, respectivamente.

Transporte

El transporte urbano de pasajeros de la Ciudad de Córdoba tiene una tarifa masiva de $95,00. Es 70,41% más caro que hace un año.

Los estudiantes que concurren a universidades públicas pueden acceder al beneficio del Boleto Educativo Gratuito (BEG). En el caso de asistir a una universidad privada, pueden disponer de este beneficio quienes tengan beca o reducción de un 50% o más del arancel.

El costo de las tarifas de taxi y remis también tuvo fuertes incrementos desde noviembre 2021, que promedian el 114,19%.

Estudiar en Córdoba: Perfiles de consumo

Con los precios promedios relevados, elaboraron, a modo ilustrativo, cuatro perfiles de consumo de estudiantes, de acuerdo a un nivel estimado de gastos.

El perfil de consumo 1 es el más austero. Asiste a una universidad pública, almuerza en el Comedor Universitario y se traslada a la facultad con Boleto Educativo Gratuito.

El resto de sus ingestas las hace en la residencia universitaria, en la que comparte una habitación triple, donde cuenta con servicio de WiFi y le evita los gastos en productos de limpieza del hogar, solo debe comprar los de higiene personal. Realiza algunas erogaciones para reuniones en casas de amigos, compra una prenda cada tres meses, y su celular es prepago. Este perfil necesitó en noviembre de 2022 un mínimo de $60.135,60.

En tanto que el perfil de consumo 4 es el más elevado y tiene un gasto promedio mensual de $236.796,41.

Asiste a universidad privada, utiliza el transporte público de pasajeros para asistir a la universidad, y taxis en otras ocasiones. Puede comer en el bar de la universidad, en el centro, o bien en su departamento en Nueva Córdoba.

Tiene importantes gastos en esparcimiento (reuniones, salidas a boliches, recitales y cancha, etc.), en indumentaria (dos prendas por mes), un celular con abono, y tiene un paquete de televisión por cable y WiFi.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí