Durante la segunda quincena de setiembre tendrá lugar la Evaluación Regional ERCE-UNESCO 2025. En Córdoba, participarán 18 escuelas, entre ellas se cuenta al Centro Educativo Miguel Rodríguez de la Torre de Chazón.
En las esferas oficiales ya se prepara para este operativo de evaluación y en la capacitación de estas escuelas de primarias. El objetivo es abordar los protocolos de aplicación y la planificación de las acciones para los procesos de familiarización de los y las estudiantes con el operativo.
Evaluación Regional ERCE-UNESCO 2025
Los días 13 y 14 de agosto tuvo lugar las jornadas de capacitación y sensibilización dirigidas a directores/as, aplicadores/as y supervisores/as de las escuelas seleccionadas. Ellas pertenecen, 8 de gestión estatal; 7 de gestión privada; 2 de colegios nacionales y una municipal.
El sondeo se trata de una evaluación de los aprendizajes de los estudiantes de 3° y 6° grado de los países de América Latina y el Caribe. Su objetivo es obtener información precisa acerca de los aprendizajes de Escritura, Lectura, Matemática y Ciencias Naturales de los estudiantes y de los factores que pueden explicar su desempeño.

Durante dos días, se desarrollaron talleres de sensibilización y capacitación junto a supervisores, equipos directivos y docentes aplicadores de 18 escuelas de la provincia de Córdoba, que se sumarán a la muestra nacional.
Detalles
La evaluación ERCE 2025 en Córdoba se desarrollará la segunda quincena del mes de septiembre. Durante dos jornadas los estudiantes realizaran evaluaciones sobre Lectura, Escritura y Matemática en 3° y 6° grado de la educación primaria y Ciencias para 6° grado del mismo nivel educativo.
Además, estudiantes, docentes, directores y familias, responderán cuestionarios complementarios que permitirán identificar factores asociados al aprendizaje.
Los datos de la evaluación son analizados en conjunto con la información de los demás países. Luego, la información obtenida se publica sin identificar a los establecimientos educativos ni a los estudiantes, garantizando la confidencialidad de los participantes.

