Fallo condenatorio a Fernández de Kirchner: paro en UNVM, asamblea interclaustros y acciones en UTN

0
127

Tras conocerse el fallo de la Corte Suprema de Justicia, que ratificó la condena a seis años de prisión y la inhabilitó de manera perpetua para ejercer cargos públicos a Cristina Fernández de Kirchner, habrá en esta jornada acciones de protesta en la UNVM y en UTN.

En la UNVM paran por 24 horas los docentes e investigadores, nucleados en ADIUVIM, y los NoDocentes de APUVIM, ambos gremios de bases de sus federaciones nacionales (FEDUN y FATUN) que decidieron protestar tras la intención de proscripción de la dirigente opositora.

En la Regional Villa María de la UTN, en tanto, los trabajadores de la educación de esa universidad cumplirán distintas acciones de visibilización en contra de la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Fallo condenatorio a Fernández de Kirchner

Las decisiones de los gremios villamarienses que tienen injerencia en ambas casas de estudio fueron tomadas entre la noche de la víspera y esta madrugada. Al cierre de esta crónica, cerca de un 75% de los NoDocentes de la UNVM cumplen con la medida y baja adhesión de docentes e investigadores.

Cabe destacar, a su vez, que en estos momentos en la UNVM se atraviesa por las últimas clases del período cuatrimestral, y en la Tecnológica se transcurre por la época de parciales para el cierre del cuatrimestre.

“En defensa de la democracia, contra la proscripción de Cristina”

Las federaciones universitarias argumentaron a favor de la medida resuelta “en defensa de la democracia y contra la proscripción de Cristina, porque cuando la Patria está en peligro, todo está permitido excepto no defenderla”.

Y agrega: “El fallo de la Corte Suprema hacia la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, convalidó un proceso judicial que interfiere en las dinámicas de la política y da de lleno contra la institucionalidad democrática”.

“Entendiendo la gravedad que constituyen estos hechos para la democracia y rescatando siempre la conquista de derechos y salarios dignos que las y los trabajadores hemos conquistado, es que realizamos un llamado a defender activamente la democracia movilizándonos en cada rincón del país y en contra de la persecución política”, concluyeron.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí