En distintas sedes del interior provincial se desarrolla la instancia regional de la Feria de Ciencias. En Villa María es el 3 de agosto en la PROA de UTN.
Este lunes 31 de julio dio comienzo la instancia regional de la 55° edición de la Feria de Ciencias y Tecnología en la Provincia de Córdoba. Se extiende hasta el 3 de agosto y convoca a 17567 estudiantes a exponer sus proyectos junto a sus docentes.
A esta etapa de la feria, llegan 710 proyectos de alumnas y alumnos que podrán presentar lo trabajado en sus aulas junto a 1409 docentes, los que serán valorados por 340 especialistas.
Aquellos que resulten seleccionados, pasarán a la etapa provincial, que se realizará del 10 al 11 de agosto de manera presencial. Los proyectos que sean seleccionados en esta última etapa, serán los representantes provinciales.
En Villa María es el 3 de agosto
La instancia regional es en Villa María este jueves 3 de agosto en la PROA de UTN en Avenida Universidad 540. Es organizado en conjunto con la PROA de UNVM.
Respecto al cronograma, desde las 9 horas será el armado de stands, y a las 10 será el acto de apertura. Mientras que hasta las 12 será el tiempo de observación de los stands y a las 14 habrá un momento entre los evaluadores y los expositores. Desde las 16:30 se anunciarán los colegios que pasan a la instancia provincial.
Feria de Ciencias y Tecnología
La Feria Provincial de Ciencias y Tecnología es una propuesta educativa que presenta diversos desafíos pedagógicos y tiene tres instancias: escolar, regional y provincial.
El evento se organiza y desarrolla conjuntamente entre el Ministerio de Educación y el Ministerio de Ciencia y Tecnología, con los aportes de diversos actores: equipos directivos, de supervisores, docentes, estudiantes, familias, especialistas, funcionarios/as y científicos/as, etcétera.
En su edición 2023 invita a participar a los distintos niveles educativos: inicial, primario, secundario y superior (tecnicaturas y carreras de formación docente). Con las modalidades educativas: común, artística, especial, jóvenes y adultos, contextos de privación de libertad, domiciliaria y hospitalaria, intercultural bilingüe, rural y técnico profesional.

