Fortalecer trayectorias: municipio sumará docentes auxiliares en primarias para Lengua y Matemática

0
54

El equipo del área de Educación de la Municipalidad de Villa María pone en marcha el programa “Aula X2”. La acción comprende sumar docentes auxiliares en 3° y 4° grado de escuelas donde sea necesario acompañar trayectorias de estudiantes en Lengua y Matemáticas.

El programa será liderado por la Secretaría de Educación, en articulación con el Ministerio de Educación y la Coordinación Local de Educación (CLE) Villa María.

Fortalecer trayectorias

La iniciativa prevé sumar una hora de tutoría pedagógica con el objetivo de mejorar la comprensión lectora y la resolución de problemas matemáticos.

Serán ocho docentes en nueve escuelas: Arturo M. Bas; San Martín; General Roca (Rural); 1° de Mayo; Vélez Sársfield; Urquiza; Agustín Álvarez; José Mármol y una a definir.

El propio municipio afrontará el pago de las horas a docentes y prevé, próximamente, hacer lo propio con un programa destinado a jóvenes que cursen el 5°año de la secundaria, mediante fondos que enviará el gobierno provincial.

Trabajo articulado

La acción de acompañamiento escolar fue presentada por la secretaria de Educación Adela Guirardelli; el coordinador de Educación local Stéfano Tiezzi y la Supervisora Zona 3220 Mariela González.

Guirardelli remarcó que el programa alcanzará a 250 alumnos y con más de 20 horas semanales de apoyo y Tiezzi puntualizó que se trabaja de forma articulada con docentes para para encontrar soluciones a problemas complejos que se ven reflejados en el sistema educativo.

Por su parte, González, añadió: “Esta iniciativa da cuenta del poder del trabajo colaborativo con corresponsabilidad en relación a las trayectorias cuidadas de los (y las) niños. La cátedra compartida, como se denomina a partir de la implementación del programa Transformar Córdoba y la jornada escolar de cinco horas, se observa como algo muy positivo, que está sumando a las prácticas y colabora para mejorar lo que los docentes hacen en pos de beneficiar los procesos de aprendizaje de los estudiantes”.

El programa contará con un sistema de evaluación y monitoreo conjunto entre la cartera educativa y las escuelas participantes, a fin de medir su impacto y ajustar las estrategias en caso de ser necesario.

La semilla que plantó el Apoyo Escolar Primario Municipal

El programa retoma el histórico Apoyo Escolar Primario, para continuar con la metodología tradicional, al mismo tiempo que incorpora otra propuesta: pareja pedagógica. En esta estrategia, un docente de apoyo trabaja dentro del aula junto al docente de grado, acompañando el dictado de la clase, organizando grupos de trabajo y ofreciendo apoyo individual a los estudiantes que lo requieran.

Las acciones se desarrollarán en el marco del espacio denominado “Quinta hora”, implementado por las escuelas para reforzar contenidos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí