Grahovac: “Lo que menos se nos ocurre es llamar a la fuerza pública”

1
676

En su visita a Villa María el Ministro de Educación Walter Grahovac se refirió a lo acaecido en el CENMA 96. Lo que menos se nos ocurre es llamar a la fuerza pública”, dijo.

En un reportaje exclusivo con el titular de la cartera educativa provincial (noticia en proceso) le consultamos sobre el particular hecho de que Natalia Talche, una docente no vacunada, fuera desalojada de la escuela por la Policía.

Señaló Grahovac a Villa María Educativa: «Somos adultos, no hay que llegar a eso. Lo que menos se nos ocurre es llamar a la fuerza pública». Aunque valoró que el certificado médico debe presentárselo a Reconocimientos Médicos y no en la escuela.

Grahovac

No conozco, y acabo de tomar parte de la información por lo que relatas. Sabía de la situación que se había dado en el CENMA pero no lo conocía en profundidad”, comenzó diciendo a nuestro cronista Grahovac.

Y explicó su posición con base en la Resolución 78 que detalla que aquel agente que no quiera vacunarse debe presentar semanalmente un hisopado negativo para poder impartir clases. “Hasta ahí es donde nosotros llegamos. Yo lo que creo es que, por suerte la gran mayoría se ha vacunado y eso nos permite la presencialidad, somos respetuosos de los que deciden no vacunarse pero también le pedimos que respete la decisión colectiva para la tranquilidad de la comunidad educativa”, puntualizó.

Sobre si hubo que llamar a la fuerza pública para que ella se retire…, creo que no hay que llegar a eso. Somos adultos, somos docentes”, subrayó.

El rol de la educadora

Sobre el rol de la educadora sostuvo: “La docente sabe que no puede presentar un certificado médico a la escuela. Ella lo sabe…, por lo tanto un director, ni yo podría, cuando me traen un certificado `bien, gracias` pero vaya a Reconocimientos Médicos que es el área especializada que nos dice a nosotros sí vale o no vale”.

Y agregó en relación al obrar de la docente: “Para que tener casi un acto de provocación de llegar a la escuela y generar un conflicto como el que sucedió, si ella sabe dónde se presentan los certificados”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí