La Delegación San Justo de UEPC denunció una grave situación vivida por docentes de San Francisco. En el marco del paro nacional de CTERA, al momento de realizarse una “volanteada”, una persona de civil y sin identificación, los observaba y fotografiaba.
“Como hija de la democracia, pensé que estas prácticas se habían dejado de lado”, sostuvo Rafaela Ludueña, secretaria general de la UEPC San Justo a Villa María Educativa. En este sentido dijo: “Exigimos el pronto esclarecimiento del hecho”.
Hostigamiento a docentes de San Francisco
Al momento de que se llevaba a cabo una acción gremial, en concordancia con la medida de fuerza nacional a la que adhirió la UEPC, se acerca una persona (hombre), vestido de civil y pregunta sobre quién era la responsable de la actividad. Ludueña, como secretaria general del sindicato docente, responde que ella es la responsable y le contesta entregando sus datos personales que, inmediatamente, son “trasmitidos” vía teléfono móvil a un destinatario que no quiso revelar.
Al insistir sobre la importancia de conocer dónde se remitían esos datos, el curioso personaje sólo atinó a responder “que lo hacía a medios de comunicación. Se le preguntó a qué medios y titubeando respondió que a medios de Morteros y de San Francisco. Al preguntarle el nombre de los medios, no pudo precisarlo y cambió la versión, diciendo que es de un medio local, y que se dedica a sacar fotos en la región”, señaló la UEPC.
“Pensé que estas prácticas se habían dejado de lado”
La denuncia fue recibida por la Unidad Judicial de San Francisco del Ministerio Público Fiscal y se encuentra bajo secreto de sumario. “Como una persona común, e hija de la democracia, pensé que estas prácticas se habían dejado de lado… Parece que no y eso es lo que más entristece”, subrayó Ludueña a este portal.
Lo más llamativo de lo sucedido es que, después de la acción titubeante de este presunto hostigador, los docentes convocaron a la Directora de Seguridad Ciudadana, para que le solicite al sujeto que se identificara, el cual luego de hacerlo se retiró. Las y los docentes presentes en la acción gremial, sostienen que esta persona estuvo registrando a los participantes con su teléfono celular, sacando fotos y filmando.
“No es la primera vez”
El periodista sanfrancisqueño Manuel Ruiz sostuvo para este portal que “no es la primera vez que este tipo de hechos suceden en manifestaciones en nuestra ciudad, aunque nunca fueron tan explícitos”. Ruiz, a su vez, fundamentó sus palabras diciendo que “pueden dar cuenta de ello otros colectivos que se han dedicado a ganar las calles en los últimos años y es muy común ver a gente de civil tomando imágenes para no sabemos quién”.
Para este periodista, luego de lo sucedido, “hay claramente un aval del Estado Nacional, un aval de la cartera de Seguridad, que permite que estas cuestiones sucedan y haya una cierta impunidad para que existan este tipo de acciones”. Sobre el hecho en particular Ruiz opinó que lo sucedido “es un intento atroz de intimidación llevado a cabo aún no se sabe por quién y con qué fin”.