La Municipalidad de Villa María presentó el Instituto Municipal de Participación y Aprendizaje para la Democracia. La instancia de participación ciudadana saldrá en búsqueda de estrategias y creará un “Banco de Ideas” para la ciudad mediante la firma de un convenio con el Instituto de Sociales (IAPCS) de la UNVM.
La propuesta tiene como “objetivo la conformación de un espacio para la formación de la comunidad y sus organizaciones, cuyo eje central se sitúa en la experiencia comunitaria participativa y del aprendizaje para el desarrollo social, cultural, político y económico de la ciudadanía”, señalaron.
Participación y Aprendizaje para la Democracia
Sobre la iniciativa, Eduardo Accastello dijo: “Somos una ciudad donde los vecinos, a través de las instituciones barriales, se empoderan y trabajan junto al Estado Municipal en las transformaciones innovadoras que, por ejemplo, nos llevaron a tener el ciento por ciento de los servicios”.

Mientras que Marcos Bovo (Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales), agregó: “cuando el intendente Accastello inició esta gestión, nos planteó un trabajo de puertas abiertas, escucha activa y diálogo para diseñar políticas para dar respuestas a las nuevas demandas, fomentando espacios de participación ciudadana a través del trabajo articulado”.
El rol de Sociales (UNVM)
La implementación de la iniciativa nace con la firma de un convenio entre la municipalidad y el Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales (UNVM). Su decano Gabriel Suárez, en este sentido, consignó: “Felicito al municipio por esta propuesta de participación que facilita la descentralización y participación vecinal mediante la tecnología, para que entre todos pensemos una ciudad mejor”.
En el marco del Programa de Participación Ciudadana para la definición de estrategias tendientes a trasformar la ciudad, se materializará el Banco de Ideas. Este espacio, fue pensado para la construcción comunitaria y conjunta de la ciudad que se quiere proyectar estimulando a la comunidad a presentar ideas, propuestas, proyectos, acciones que propicien transformar, modificar, resolver dificultades que estén identificando en el devenir diario.

