Inteligencia Artificial: Comisión de Educación de la Legislatura debatirá un Programa de Uso Ético y Pedagógico

0
53

La Comisión de Educación de la Legislatura de Córdoba debatirá la creación de un Programa Provincial de Uso Ético y Pedagógico de la Inteligencia Artificial. El proyecto fue presentado por el legislador Ariel Grich y el próximo paso será la convocatoria, por parte del presidente de esa comisión, a un comité interdisciplinario para estructurar el programa.

Según la iniciativa, el objetivo “es promover el desarrollo de competencias digitales críticas, la apropiación pedagógica de tecnologías basadas en inteligencia artificial (IA), y el resguardo de los derechos de niños, niñas y adolescentes en el ámbito educativo”.

En paralelo, a su vez, incluye la petición de capacitar a docentes, directivos y equipos técnicos en el uso de la IA, implicancias éticas y riesgos de las herramientas en educación; fomentar el uso pedagógico de tecnologías de IA que respeten los principios de equidad, no discriminación, privacidad, transparencia y responsabilidad y la promoción en estudiantes del pensamiento crítico y la alfabetización digital.

Inteligencia Artificial

Según reza el proyecto del legislador Grich, este programa, de prosperar en el Legislativo, aplicara enlas escuelas oficiales primarias y secundarias de la provincia e invita a aquellas de gestión privada y a los IFD a adherir.

Por otra parte, la iniciativa indica que el Ministerio de Educación será la autoridad de aplicación, en articulación con la Secretaría de Ciencia y Tecnología. Además, estipula la creación de un Consejo Asesor sobre Ética e Inteligencia Artificial en Educación, de carácter interdisciplinario y consultivo, integrado por representantes de la cartera educativa; de su par de Ciencia y Tecnología; Especialistas en ética, inteligencia artificial y pedagogía; de universidades públicas y privadas; gremios docentes; centros de estudiantes y de la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Fundamentos

En los fundamentos presentados por el legislador radical, se destaca: “En un mundo crecientemente gobernado por algoritmos, automatización y sistemas de toma de decisiones basados en IA, resulta indispensable que el Estado provincial intervenga con una política pública orientada a garantizar el uso responsable, ético, inclusivo y con perspectiva de derechos humanos de estas herramientas en el ámbito educativo”.

Y agrega: “Es fundamental formar tanto a docentes como a estudiantes en el uso ético, transparente y seguro de estas tecnologías, fomentando el pensamiento crítico, el respeto mutuo y la participación consciente en el ecosistema digital contemporáneo”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí