Las inscripciones se habilitarán de acuerdo a un cronograma por DNI. El programa del gobierno provincial es un beneficio para que estudiantes tengan internet gratis.
Comienzan las inscripciones del programa de Conexión a Internet Estudiantil Gratuita para los alumnos de nivel secundario. Se extenderán hasta el 31 de mayo inclusive. Quienes realicen el trámite en el mes de marzo percibirán el beneficio a partir de abril.
Las inscripciones se habilitarán de acuerdo a un cronograma organizado por número de terminación de DNI del postulante o padre/madre/tutor responsable.
- DNI terminado en 0 y 1: del 1 de marzo al 31 de mayo 2023.
- DNI terminado en 2, 3 y 4: del 6 de marzo al 31 de mayo 2023.
- DNI terminado en 5 y 6: del 13 marzo al 31 de mayo 2023.
- DNI terminado en 7, 8 y 9: del 20 de marzo al 31 de mayo 2023.
Para estudiantes de nivel universitario y terciario, las inscripciones se abrirán a partir del 1 de abril hasta el 31 de mayo.
Cómo funciona el CIEG: internet gratis para estudiantes
El beneficio se reflejará mediante el aporte de 1.000 pesos mensuales, no acumulativos, que serán depositados en la billetera virtual “Taca Taca”, del Banco de la Provincia de Córdoba.
Desde allí se podrá conocer el saldo y realizar recargas de crédito/gigas en los celulares. No se considerarán válidas las recargas realizadas desde otras apps o sistemas de pago.
Si se detectan que las recargas de saldo fueron efectuadas a un número de teléfono distinto al declarado y/o uso no conforme a lo declarado en la inscripción del beneficiario, no se harán más recargas de saldo en esa cuenta.
Requisitos para tener internet gratis
Para poder acceder al programa, el estudiante debe estar matriculado y con agenda de clases asignada para el presente ciclo lectivo. Seguidamente, hay que completar el Formulario Único de Postulantes (FUP) en la plataforma CiDi (deberá contar con Nivel 2).
De haber uno o más postulantes con menos de 18 años en el grupo conviviente, tiene que completar el formulario de inscripción el padre/madre o tutor responsable.
Una vez inscriptos, el Gobierno de Córdoba notificará la modalidad de acceso a cada beneficiario y realizará el aporte en la billetera virtual Taca Taca del Banco de Córdoba.
A los padres/tutores que tengan más de un hijo a cargo se le otorgará el beneficio multiplicado por la cantidad de beneficiarios declarados. Es decir, una billetera virtual por grupo familiar.

