La rectora de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), Marisa Rovera, rechazó el cierre y privatización del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) como promueve el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, al sostener que el líder libertario «desconoce y subestima» el impacto social de las ciencias y los conocimientos.
Rovera, en declaraciones a los medios dependientes de la UNRC, reafirmó su postura sobre «la educación pública y gratuita» por lo tanto rechaza el «desentendimiento del Estado» en lo concerniente a «inversión en ciencias».
En ese sentido, dijo que el proyecto de Milei sobre el Conicet en caso de acceder a la presidencia, de cerrar y privatizar esa institución de la ciencia y la tecnología argentina, es porque «desconoce y subestima las implicancias sociales de los saberes, las ciencias, los conocimientos».
«La universidad pública es una sociedad del conocimiento que promueve inclusión educativa y social» desde surgen progresos de «vanguardia», remarcó la directiva de la institución académica publica ubicada en el sur de la provincia de Córdoba.
Dijo también que «en Argentina las diferencias son profundas» y con una pobreza «muy preocupante», por lo tanto «no invertir en generación de conocimiento es un contrasentido».
En ese contexto destacó que «para lograr desarrollo humano, científico, cultural» es menester destinar fondos a la «generación de saberes, de conocimientos» que aporten a la «igualdad social».