El INDEC difundió el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo que registró un aumento del 11% respecto de febrero. La suba está explicada, en gran parte, por el rubro de Educación. El IPC acumula un incremento del 51,6% en el primer trimestre de este año y del 287,9% en comparación con igual mes del 2023.
La división de mayor aumento en el mes fue Educación (52,7%), por los incrementos de las cuotas en los distintos niveles. Si bien marzo es un mes de alta estacionalidad en el costo de vida por el inicio de las clases, este mes incidió la suba registrada en las cuotas que llevó al gobierno nacional a implementar un sistema de subsidios mediante “vouchers”.
Según las regiones, hubo un aumento en educación de 47,0 en el Gran Buenos Aires, 62,1 en la región pampeana, 30,6 en el noreste, 75,5 en el noroeste, 42,2 en Cuyo y 64,0 en la Patagonia.
También fue gravitante el aumento del 15% en el rubro Comunicación por la suba en las tarifas de telefonía e internet, así como el alza del 13,3% en el rubro Vivienda, agua, electricidad, gas y combustibles, como consecuencia del incremento en las tarifas de electricidad.

