El cuerpo colegiado lo hizo sobre tablas y de manera unánime. Se ratificó que la educación no es un gasto, sino una inversión.
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) se pronunció por el «carácter indelegable del rol del Estado de la educación pública y gratuita, y el sistema de ciencia, tecnología e innovación porque es la defensa de la justicia educativa, de la soberanía científica y de la democracia».
Además rechazó la propuesta del candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, de cerrar o privatizar el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).
La institución académica consensuó una declaración en la que se defiende el «carácter indelegable del rol del Estado en aspectos estratégicos para el país como la educación pública y gratuita, y el sistema de ciencia, tecnología e innovación».
En ese sentido, reafirmó la vigencia del «sistema público, laico y gratuito de educación superior», además de la relación virtuosa que a lo largo del tiempo se ha establecido entre los diversos organismos de ciencia y tecnología y el propio sistema universitario, donde se desarrollan muchas de sus investigaciones.
«La actividad científica de nuestros equipos docentes, investigadores, investigadoras es posible, en gran medida, gracias al financiamiento proveniente de los distintos niveles del Estado», por lo tanto la inversión de organismos estatales como el Ministerio de Educación, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación «es estratégica», remarcó el documento.
En ese contexto, resaltó que en el pronunciamiento sobre tablas y unánime «se ratificó que la educación no es un gasto, sino una inversión que vuelve en crecimiento económico, cultural y de bienestar para nuestra Nación». Y agregó que la ciencia y la tecnología son «factores determinante para establecer una senda de desarrollo y soberanía».

