Lanzan la Escuela de Deportes con 31 disciplinas para todas las edades

0
982

La Municipalidad de Villa María presentó la Escuela de Deportes que promueve estas prácticas para todas las edades.

La iniciativa comprende una oferta multidisciplinaria de prácticas deportivas gratuitas para todas las edades. Durante el lanzamiento, Martin Gill, repasó la trayectoria en materia deportiva que permitió la concreción del actual programa, en formato escuela.

“El proyecto comenzó con la dotación paulatina de infraestructura deportiva comunitaria para la ciudad, con la creación de playones polideportivos barriales, para luego continuar con la renovación del Parque de la Vida, la Pileta Comunitaria Municipal y el Salón de los Deportes”, expresó.

Por su parte, la secretaría de Inclusión Social y Territorio, Celeste Curetti, aseguró que la propuesta se trabajó “con perspectiva de derecho para que el acceso al deporte sea para todos, incluso para personas con discapacidad”.

La instancia deportiva en formato escuela se diagramó bajo un trabajo de coordinación, entre la Secretaría de Inclusión Social y Territorio y el Ente Villa María Deporte y Turismo, junto a equipos de profesores.

Cómo funciona la Escuela de Deportes

La Escuela Municipal de Deportes se distribuye en cuatro grandes polos de la ciudad, que albergan diferentes espacios con 31 disciplinas para que todos puedan participar.

Entre las prácticas deportivas que brinda la propuesta se encuentran: newcom, gimnasia para adultos, desarrollo integral para personas con discapacidad, gimnasia rítmica y artística, mini handball y mini vóley, handball y vóley, power chair.

Además, aquellos interesados se podrán inscribir a clases de ritmos para niños y adultos, iniciación deportiva, fútbol, atletismo, básquet, deportes náuticos, mini básquet y judo.

En cuanto a los espacios elegidos para el desarrollo de las actividades deportivas, la escuela se divide en cuatro polos:

Polo 1: Salón de los Deportes, centro vecinal barrio Trinitarios y CPF de barrio Ramón Carrillo.

Polo 2: Pileta Comunitaria, centro vecinal barrio Bello Horizonte, CPF Nicolás Avellaneda, centro vecinal de barrio Industrial, plaza barrio Evita y MuniCerca 6.

Polo 3: Polideportivo Guillermo Evans, Lago Municipal y Salón Hexagonal.

Polo 4: Playón deportivo y CPF de barrio La Calera, playón deportivo de barrio Las Acacias, centro vecinal Roque Saenz Peña, Fundación Ciclo barrio Roque Saenz Peña.

Las clases son gratuitas y la inscripción inicia esta semana y no tendrá fecha límite. En cuanto al comienzo de actividades, será a partir del próximo lunes 3 de abril.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí