Ley de Financiamiento Universitario: mesura en las expectativas ante posible veto y paro de docentes y noDocentes

0
58

Después de la media sanción en Diputados del proyecto de Ley de Financiamiento Universitario, hay mesura en las expectativas en Villa María por la suerte que puede correr la iniciativa que mejore las arcas universitarias y los salarios de las y los trabajadores de las casas de estudio.

En la UNVM, habrá un paro total de actividades de Docentes y NoDocentes el lunes 11 de agosto, en tanto que en la UTN Villa María la medida será ese mismo día en Docentes y por 48 horas en NoDocentes. A esto se le suma, además, dos semanas de visibilización de este conflicto.

Ley de Financiamiento Universitario

Ante la aprobación por mayoría en Diputados, el decano de la UTN Villa María Gaspar Cena señaló que “es una muy buena noticia. Se la recibe con mucha expectativa, y lo digo no sólo para con el sistema universitario, donde permitirá concretas del presupuesto que se va a disponer, también lo es frente a la pérdida salarial de docentes y noDocentes y a programas que se han discontinuado”.

Agregó: “Si bien falta medio camino por recorrer, entendemos que va a tener media sanción en Senadores, pero ya hay versiones que en un principio el Gobierno Nacional vetará esta ley. Si eso ocurre, se convertirá en una verdadera tristeza porque nos vuelve a llenar de incertidumbre”.

“Las universidades se están sosteniendo a duras penas a partir del trabajo docente”

Una de las docentes que participa activamente de las asambleas de Autonvocado/as de la UNVM, Mariana Barcelona, sostuvo: “La verdad que estoy bastante desesperanzada con el panorama general: me parece que, a pesar de que pase en ambas cámaras, esto va derecho al veto. Será otra ronda más de votación en Senado y Diputados…, y no vemos que se solucione prontamente y que allá una intención del gobierno por no vetar”.

Con la sinceridad en las manos, la docente enfatiza: “Mientras tanto las universidades se están sosteniendo a duras penas y creo que fundamentalmente a partir del trabajo docente. A pura disciplina de trabajo y de sostener los espacios para que no se cierren y tratando de sostener las clases para que los estudiantes no se vayan”.

Por otro lado, intuye: “Creo que también esto le da al gobierno nacional más opciones de negociación con los gobernadores frente a las elecciones de medio término de octubre. No veo que esto sea un avance, por supuesto que es importante la votación, pero este sistema de gobernabilidad es muy difícil que se avance”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí