Un total de 13.617 escuelas recibieron del Ministerio de Educación reportes con indicadores educativos con información recopilada durante los operativos de Relevamiento Anual 2020-2022 y Aprender 2019 y 2022.
El informe «Mirar a la escuela desde los datos» expone, de manera cuantitativa, algunos indicadores educativos como las características de la matrícula, las trayectorias escolares, las tareas y actividades que realizan las y los estudiantes fuera de la escuela, los niveles de desempeño y la implementación de la Educación Sexual Integral (ESI).
La información es presentada en formato de cuadros y gráficos y ofrece preguntas para guiar su lectura del estilo ¿para qué?, ¿qué mirar?, ¿qué analizar?.
¿Que tiene el informe?
El reporte tiene el objetivo de devolver a los establecimientos los datos que cada escuela compartió en los diferentes operativos de evaluación e información y orientar las reflexiones hacia comportamientos más estructurales que se suceden al interior de la institución.
Esta información representa aspectos específicos de la realidad escolar, indispensable relacionar los datos con todas las otras informaciones que poseen los actores escolares (experiencia, conocimiento de las y los estudiantes, información cualitativa, otros registros de datos, etc.) para construir una interpretación completa.
Desde el Ministerio de Educación señalaron también que es fundamental que puedan relacionarse diferentes indicadores, ya que cada uno de ellos sólo refiere a un aspecto parcial, y en conjunto permiten hacer una lectura más integral de la situación de la escuela.
Los equipos directivos de las escuelas pueden acceder a estos materiales por el portal web con el usuario y contraseña provistos por la Unidad de Evaluación de la jurisdicción.