Los ministerios de Educación y Salud lanzaron “Misión Dengue”. Está destinada a los centros educativos de todos los niveles y modalidades, de gestión estatal y privada, de capital y del territorio provincial.
“Misión dengue: Juntos por una escuela libre de criaderos de mosquitos”, persigue el propósito de reducir el riesgo de transmisión de enfermedades transmitidas por el vector (Aedes Aegypti), a través de medidas preventivas y la concientización de la población escolar.
“Misión dengue”
Como puntapié inicial de la campaña se llevó adelante un encuentro virtual dirigido a los directores generales e inspectores, donde se informaron las acciones planificadas frente al aumento de la circulación del virus del dengue previsto para esta época estival.
La campaña tiene como objetivo involucrar a toda la comunidad educativa en la prevención, a través de medidas como: concientización sobre las responsabilidades propias en la eliminación de criaderos; el ordenamiento ambiental (limpieza, descacharrado, desmalezamiento, entre otros) y diálogo en los entornos cercanos a la escuela sobre la necesidad de involucrarse en la prevención.
Se presentó el material pedagógico y los recursos para abordar las temáticas, y se informó sobre el formulario de Google para el registro de casos de dengue en las instituciones educativas. Este registro será compartido con el Ministerio de Salud ya que las autoridades sanitarias son quienes mediante una evaluación de riesgo toman las decisiones a seguir en cada caso.

