Nosotras escribimos: desde el aula alzamos la voz

0
190

¿Quiénes somos?

El CENMA Polo de la Mujer es un espacio educativo inclusivo y de apoyo integral, diseñado para mujeres que han enfrentado circunstancias difíciles, como la maternidad en soledad o la violencia de género.

Nuestra visión es ser un referente en la educación de adultos, proporcionando una segunda oportunidad para que nuestras estudiantes completen su educación secundaria en un entorno seguro, comprensivo y empoderador.

Características de la comunidad educativa

Las mujeres que asisten al CENMA Polo de la Mujer son, en su mayoría, madres trabajadoras que han vivido situaciones de violencia de género o han enfrentado circunstancias que las llevaron a abandonar el sistema educativo. Buscan en nuestra institución una oportunidad para completar su educación y mejorar su calidad de vida.

Modalidad de estudio

El CENMA ofrece una modalidad de educación semipresencial, con tutorías dos veces por semana en el edificio del Polo de la Mujer. Las tutorías son espacios donde las estudiantes reciben apoyo directo del docente para el desarrollo de los contenidos y la resolución de dudas.

“Estudiar es lo mejor que podés hacer por vos. Jamás es tarde”

¿Cómo fue mi paso por el Polo de la Mujer?

50 años… ¿cuántos? Pandemia, una vida rota de una manera difícil de aceptar, cuando no podés saber dónde estás parada… el día a día se convierte en una tarea casi imposible.

Patri en plena práctica de su carrera terciaria.

Concurría al Polo, lugar que me acompañó, me sostuvo. Después de una charla con la psicóloga del lugar, surge la pregunta “¿qué te gustaría hacer? Algo pendiente… algo que desees…”. En esa charla surge la posibilidad de concluir lo pendiente: terminar el secundario. Decidí ponerme en contacto con la coordinadora, mujer que me abrazó con brazos y palabras. Así fue como en 2021 durante dos días a la semana, cursaba. Descubrí un equipo de trabajo increíble, docentes comprometidas con aportar todo el conocimiento, pero con un plus: empatía, paciencia y, sobre todo, amor, el que se transmite en la mirada cargada de comprensión.

Por otro lado, un grupo de compañeras de diferentes edades, unidas por la misma situación: volver a comenzar. Transcurrido un tiempo logré terminar el secundario y luego de analizar lo que más convenía, decidí estudiar la Tecnicatura Superior de Enfermería Profesional en el IESCER. Hoy curso mi tercer y último año con resultados increíbles, puedo afianzar mi vocación.

¡Estudiar te devuelve la confianza en vos misma, nunca es tarde, te abrirá puertas, podrás cambiar tu futuro laboral!

¡Inmensas GRACIAS!

¡Educación, salud pública, siempre!

Este es el regalo para mi descendencia que son mi fuerza.

(Patri)

Producción de textos y fotografías: Profesora Maricel Estrada y estudiantes CENMA N° 96 Sede Polo de la Mujer (Villa María, Córdoba).

N. de la R.: esta crónica fue producida en el marco de la alianza entre CENMA N° 96 Sede Polo de la Mujer y Villa María Educativa para afianzar trayectorias de estudiantes en Lengua y Literatura.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí