Olimpiada Cordobesa de Matemática: Certamen Zonal en la sede del IPEM 147 «MAO»

0
139

Una de las jornadas del Certamen Zonal de la Olimpiada Cordobesa de Matemática se llevó a cabo en el IPEM 147 “Manuel Anselmo Ocampo”. Cerca de 180 estudiantes participaron del certamen, prevenientes de distintos puntos de la ciudad y la región.

Para el desarrollo del certamen, se dispusieron de doce aulas del establecimiento, las cuales fueron adecuadamente preparadas para recibir a los estudiantes participantes.

Los resultados oficiales serán publicados, próximamente, acá.

Olimpiada Cordobesa de Matemática

El acontecimiento comenzó con una bienvenida por parte de la directora del MAO Karina Zanellato y la vicedirectora, Nora Oviedo. Acompañaron el acto el Profesor Alberto Lehmann (Director General de Educación Secundaria) y la Inspectora General de Educación Secundaria, Sra. Shirley Baggini; ambos funcionarios, en el uso de la palabra, motivaron a los y las estudiantes a participar con entusiasmo en este tipo de instancias.

La ceremonia de izamiento de la bandera nacional estuvo a cargo del estudiante Santiago Cámpora (acompañado por la presidenta del Centro de Estudiantes Mia Nicolino), quien fuera el último ganador de la Olimpiada Internacional de Matemática ATACALAR (Chile) en representación de la entidad de calle Catamarca.

El certamen

Luego de la apertura formal, se procedió a la apertura de la caja que contenía las evaluaciones y los certificados correspondientes. Para el desarrollo, se dispusieron de doce aulas, las cuales fueron adecuadamente preparadas para recibir a los participantes.

Cada una de las aulas estuvo a cargo de dos docentes, quienes actuaron como aplicadores y supervisores durante el desarrollo de las pruebas. En cada aula se ubicaron estudiantes agrupados por curso (de 1° a 6° año).

Escuelas participantes

ProA Villa María – Desarrollo de Software; IPEM N° 147 “Manuel Anselmo Ocampo”; Instituto Secundario “Bernardino Rivadavia”; IPET N° 392 “Otto Krause” (Silvio Pellico); Instituto Santísima Trinidad (Hernando); IPEM N° 180 “Rafael Obligado” (Ticino); IPEM N° 172 “José Hernández” (Tío Pujio); IPEM N° 275 “Colegio Nacional” (Villa María); IPEM N° 443 (Chilibroste); IPEM N° 324 “José Manuel Estrada” (Cintra); Instituto del Rosario (Villa María); Escuela Experimental con énfasis en TIC – ProA Biotecnología (Villa María); Instituto Pablo A. Pizzurno (Hernando); Escuela Experimental ProA – Sede Tancacha; Instituto El Caminante (Villa María); Instituto “Santiago Ramón y Cajal” (Tancacha) e IPEM N° 37 “Cnel. Hilario Ascasubi” – Anexo General Fotheringham.

Detalles

En la sede MAO, finalmente, terminaron participando 176 estudiantes, y otra cantidad en la Escuela del Trabajo.

A las 14, por su parte, se dio inicio formal a las evaluaciones, las cuales contaban con un tiempo máximo de resolución de dos horas. De acuerdo con el reglamento vigente, las y los estudiantes pudieron utilizar calculadoras, junto con algún apunte o libro que consideraran útil.

Mientras tanto, los docentes acompañantes permanecieron en la planta baja. Desde las 15, comenzaron las primeras entregas de evaluaciones y desde las 16 horas se realizó la entrega final de las evaluaciones, aula por aula. Al finalizar, cada estudiante recibió su certificado de participación.

En total, se organizaron seis sobres —uno por cada curso—, los cuales fueron colocados en una caja cerrada.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí