Cerca del mediodía retomará la postergada Paritaria Docente entre el Gobierno de Córdoba y la UEPC. Se estima que Martín Llaryora instruyó a sus negociadores a ofrecer la fórmula que viene de firmar con el Sindicato de Empleados Públicos (SEP).
El objetivo es ofrecerle a los y las docentes, ante la caída de la recaudación, un incremento equivalente a la mitad de la inflación y una suma no remunerativa de 40 mil pesos para los activos/as y tan sólo el 15% a jubilados/as.
Paritaria docente
El SEP rubricó un incremento de 10% y un plus de 40 mil pesos con el salario de enero. En febrero y marzo la recomposición será del 50 por ciento de lo que determine el Índice de Precios del Consumidor (más igual monto no remunerativo). Los jubilados del sector, en tanto, tendrán el mismo incremento en blanco, pero el monto en negro mucho más bajo: 15 mil pesos mensuales.
La idea de Llaryora no es tener un tratamiento preferencial para la UEPC, más allá de que esta paritaria es la más grande en Córdoba, a sabiendas que desde mitad de febrero la docencia vuelve a las escuelas.
Irán “a escuchar” dice Cristali
Roberto Cristaldi, secretario general de UEPC, dijo que “el sindicato concurrirá a la audiencia (en Trabajo) con la expectativa de que el acta se cumpla y a escuchar a la contraparte en una hipotética y posible propuesta salarial”.
La oferta que recibirá hoy la dirigencia negociadora de la UEPC será, después, analizada por las distintas alternativas y órganos de consulta que el gremio tiene mediante asambleas, aunque en estos días aún las escuelas están cerradas.