Paro docente: alto acatamiento en oficiales, con sorpresas, y bajo en la gestión privada, salvo en el Rivadavia

0
65

El paro docente tuvo un alto acatamiento en escuelas oficiales y bajo en las de gestión privada. Las sorpresas pueden estar enfocadas en el 90% de acatamiento a la medida en el Colegio Nacional, una cifra similar en el Vera Peñaloza (88%), fuerte en el Rivadavia y poquísimo en la Escuela del Trabajo, donde la actividad fue prácticamente normal.

En escuelas primarias de Villa María oficiales, el porcentaje trepa a un 60% y, en el mismo nivel de las privadas, las clases se desenvuelven con normalidad en su gran mayoría. La diferencia, en tanto, en aquellas de gestión privada se dieron en las entidades de poblaciones que conforman la Seccional Villa María del SADOP que alcanzó en algunos lugares hasta el 50% de acatamiento.

Paro docente

En el turno mañana, en la Zona 3210 (Primaria oficial), el porcentaje de adhesión ronda el 50% y en la 3220 trepa al 66%. En el turno tarde, en tanto, mostró un acatamiento del 67% en la Zona 3210 y 66% en la 3220. A modo de ejemplo, en ocho escuelas de Villa María, pertenecientes a una zona en particular en el turno mañana, se adhirieron el 63% de los docentes y un 69% en el turno tarde.

A su vez, en el mapa de las escuelas primarias del Departamento San Martín, por la mañana adhirió algo más del 60% y a la tarde lo acató el 66%.

Un paneo por la ciudad

En los colegios de gestión privada, por su parte, las clases se desarrollaron con total normalidad en todos los niveles del Instituto San Antonio y en el Grupo Trinitarios. En el Instituto del Rosario, según conocimos, las clases se dictaron con normalidad en Inicial y Primaria, se adhirió tan sólo un 14% en la secundaria, en Especial alcanza un 50% y en el Superior (tarde-noche) no llegaría a un 10%.

En tanto, la medida se hizo sentir más en la mayoría de los niveles educativos de la Biblioteca Rivadavia: 85% en Inicial, 50% en la primaria y 60% de adhesión en la secundaria. En el Manuel Belgrano/Mariano Moreno (Asociación Rocchi), los porcentajes bajaron en relación a otras medidas en los niveles Inicial y Primario que rondó un 20% del plantel, pero alcanzó a casi el 80% en el secundario.  

Panorama en secundarios oficiales

En los secundarios oficiales de Villa María los porcentajes varían considerablemente, con la sorpresa que demuestra la casi nula adhesión de docentes en el IPET 49 (Escuela del Trabajo) y la casi totalidad de la plantilla del Colegio Nacional (90%, promedio).

Por su parte, en el turno mañana de IPEM 147 MAO se adhirió un porcentaje cercano al 80% y por la tarde lo hizo casi un 76%. En el Abraham Juárez la cifra rondó el 90% de acatamiento (88% a la mañana y 89% a la tarde) y una cifra similar en el IPETyM 99 Rosario Vera Peñaloza (88%). En Villa Nueva, en tanto, hubo una adhesión de algo más del 30% del plantel docente en el IPEM 322 por la mañana, y se espera un porcentaje similar por la tarde.

Por las Escuelas PROA

En cuanto a la adhesión en las escuelas PROA, el nivel de acatamiento mostró casi un 60% en la establecida en la UTN (22 docentes adheridos sobre un total de 37) y en la PROA de Villa Nueva la cifra alcanzó a un 47% a la mañana y un 35% por la tarde.

La actividad en la Escuela de Formación Profesional que funciona en el IESCER es totalmente normal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí