Paro y movilización de CTERA: docentes de todo el país frente al Pizzurno, junto a 300 cordobeses y 20 villamarienses

0
32

La CTERA y sus gremios de base cumplieron con un contundente paro nacional y una movilización al Palacio Pizzurno en Buenos Aires. En defensa de la educación pública, los salarios y en contra de lo que prevé el Presupuesto Nacional para el sector con vistas al 2026.

Largas columnas con docentes de distintas provincias (entre ellas la UEPC) se movilizaron por CABA, primero reunidos en la Plaza de los Dos Congresos y luego al ex edificio ministerial, entre ellas la de Córdoba reuniendo algo más de 300 docentes, de los cuales 20 viajaron desde Villa María.

Sonia Alesso, Secretaria General de CTERA durante el acto, sostuvo: “Hoy estamos en la calle, una vez más, para exigir lo que nos corresponde: la restitución del FONID, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, el envío de fondos para infraestructura escolar y la defensa del financiamiento educativo. No vamos a permitir que se siga ajustando sobre la escuela pública y los salarios de las y los docentes”.

Paro y movilización de CTERA

La UEPC San Martín participó con 20 integrantes de los cuerpos orgánicos, encabezados por la secretaria adjunta Analía Ramírez. “La verdad, y eso que he participado de otras marchas, esta ha sido multitudinaria. Estaban representadas casi todas las provincias y lo más impactante fue el apoyo de la gente desde los balcones con cacerolas o bocinazos”, le dijo la dirigente a Villa María Educativa.

UEPC San Martín presente en la marcha convocada por CTERA

El secretario general de UEPC Córdoba Roberto Cristalli, por su parte, fue contundente: “Estamos participando de esta jornada nacional para exigirle al Gobierno Nacional que retire el presupuesto que presentó: es un acta de defunción para la escuela pública”.

UEPC Capital movilizó

La delegación Capital de UEPC, opositora a la conducción provincial, se movilizó en el marco del Paro Nacional dictado por CTERA, por las calles de la ciudad de Córdoba.

“La respuesta de las/os docentes de Córdoba es contundente, contra el ajuste y los salarios de miseria, por condiciones dignas de enseñar y aprender en las escuelas, en defensa de nuestras jubilaciones, y por cada una de las modalidades que están siendo atacadas, la docencia se organiza y da pelea”, publicaron en sus redes.

Cristalli durante la marcha

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí