El ministro de Educación de la Nación Jaime Perczyk abrió el seminario por los 30 años de evaluaciones educativas estandarizadas en Argentina y la región. Aseguró que “la evaluación es una herramienta para medir el progreso, pero fundamentalmente para implementar políticas públicas que mejoren la calidad de los aprendizajes”.
“La evaluación es una herramienta para medir y marcar el progreso, pero se necesitan políticas públicas y acuerdos para lograr un mejor aprendizaje para todos los estudiantes«, sostuvo el funcionario.
Pruebas estandarizadas “para igualar oportunidades”
Perczyk explicó que “con los datos que nos brinda la evaluación, debemos discutir qué hacemos para que los niveles de desigualdad se reduzcan. El desafío es hacer políticas públicas para igualar oportunidades”.
El seminario recorrió la historia y los avances de la implementación de las evaluaciones en Argentina y abordó las formas de evaluar el sistema educativo en países como Brasil, Paraguay, Uruguay y Ecuador. Además, se establecieron las bases para mirar los desafíos del futuro.
En este sentido se destacó la importancia del aporte de Acompañar, la Plataforma de Evaluación Formativa en Línea, que pone el foco en los procesos de aprendizaje.

