El Plan Nacional de Alfabetización se posterga. Los ministros de Educación de las provincias tienen dudas sobre cómo será el financiamiento.
Las 24 provincias presentaron recientemente sus estrategias para mejorar los niveles de lectura y escritura en la escuela primaria.
Plan Nacional de Alfabetización
Los integrantes del Consejo Federal de Educación (CFE) postergaron la presentación del Plan Nacional de Alfabetización esperando más precisiones sobre el financiamiento que aportará el Gobierno Nacional.
Los ministros de Educación de las 24 provincias presentaron sus planes de alfabetización, sin embargo, se postergó por el pedido de algunas que exigieron mayores precisiones sobre el financiamiento prometido por el Gobierno. Las autoridades educativas de todo el país quedaron en volver a reunirse en tres semanas.
Desconfianza
Desde la Secretaría de Educación habían asegurado que el financiamiento estaba garantizado: al menos una parte surgiría del presupuesto del programa Libros para Aprender, que distribuía libros de texto en las escuelas de todo el país y fue suspendido. Los fondos disponibles para esta iniciativa ascendían en 2024 a unos 77.000 millones de pesos.
Los antecedentes de recortes en otros programas y fondos nacionales (entre ellos el presupuesto universitario, el FONID, becas y ayuda a comedores escolares) alimentaron la desconfianza de algunas provincias.

