La Cámara de Diputados de la Nación aprobó la mayoría de los artículos del Proyecto de Ley de Financiamiento de Universidades Nacionales. Se aprobó, en general, con 143 votos afirmativos, 77 negativos y 1 abstención, después del rechazo al dictamen que había impulsado UxP, el segundo dictamen de minoría recibió aprobación, con la inclusión de artículos complementarios.
El dictamen de minoría (UCR, Encuentro Federal, Coalición Cívica e Innovación Federal), tras sumar modificaciones propuesto por Unión por la Patria, consiguió los votos necesarios para ser aprobado a las 8.45 de esta mañana.
Presupuesto universitario
En la normativa aprobada, se detalla que se “tiene por objeto garantizar la protección y el sostenimiento del financiamiento de las Universidades Nacionales durante el año 2024” y que “El Poder Ejecutivo deberá actualizar las partidas presupuestarias del año 2024” de acuerdo a una serie de particularidades que se detallan en distintos articulados.

Prevé, además, recomponer los salarios docentes y No Docentes “a partir del 1 de diciembre de 2023 y hasta el mes de sanción de la presente ley” por la variación acumulada de la inflación informada por el INDEC durante ese periodo. Además, desde el mes siguiente a la sanción de esta ley, y hasta el 31 de diciembre del año 2024, deberá actualizar los salarios de forma mensual y conforme a la inflación informada por INDEC.