La Comisión de Educación de la Cámara de Diputados debatió acelerar un dictamen sobre el presupuesto universitario. Una parte de ella, además, insiste con la necesidad de incorporar el tema “FONID”.
Al finalizar, el presidente Alejandro Finocchiaro anunció dos reuniones informativas: 7 y 14 de mayo, para luego en plenario decidir si habrá dictamen definitivo.
Presupuesto universitario
Lo vivido y sufrido hasta el momento por casi todo el sistema educativo argentino, no es más que los rebotes y las esquirlas de un país que a mayo de un nuevo año no cuente con una Ley de Presupuesto, tal como se la recuerda: “ley de leyes”.
A coro varios diputados de la oposición reclamaron que hay temas “que deben caminar de la mano”, tal cual es el presupuesto universitario, el FONID y el Fondo Compensador. Muchos recordaron, a su vez, la primera reunión frustrada del 24 de abril, el día después de la histórica marcha universitaria.
Diputados debatió acelerar un dictamen
Después de una reunión de casi tres horas, donde la mayoría de los legisladores nacionales, salvo el participante por la LLA, coincidieron en la necesidad de apurar los tiempos de dictamen.
Volverán a ser convocados las federaciones nacionales de estudiantes, los gremios docentes y nodocentes y los rectores, pero el diputado Maximiliano Ferraro (Hacemos Coalición Federal) dijo: “el que te tiene que venir a dar la cara, venir a rendir cuentas en términos de cuál es la política de financiamiento ante esta emergencia es el subsecretario de Políticas Universitarias” en referencia al polémico Alejandro Álvarez. Esteban Paulón (Hacemos Coalición Federal) subrayó además de acompañar el reclamo de las universidades, solicitar a que la comisión también trate con urgencia el tema FONID y el diputado Luis Basterra (UxP) sugirió solicitar, además, una reunión con el Consejo Federal de Educación (CFE)
Existe en esta comisión, a su vez, un proyecto presentado por la Diputada Danya Tavella (UCR), que firman además los cordobeses Ignacio García Aresca (HCF)y Gabriela Brower de Koning (UCR), que propone declarar la “emergencia presupuestaria de las universidades” y propone aplicar una fórmula para calcular bimestralmente la actualización de las partidas para gastos de financiamiento. Y otro de la diputada Blanca Osuna (UxP).

