Presupuesto universitario: con mayoría de estudiantes, la UNVM votó un plan de acción de largo alcance

0
72

La asamblea interclaustros de la UNVM, con mayoría de estudiantes, votó un plan de acción de largo alcance. Clases públicas, festival artístico, ollas populares comunitarias y la instalación de una Carpa Blanca en la Plaza Centenario al momento en que el Congreso Nacional trate el Presupuesto 2025 que contiene las partidas para las universidades.

Participaron cerca de 150 personas, con clara mayoría estudiantil, los gremios docentes y noDocentes, organizaciones de trabajadores jubilados y un par de gremios con sede en Villa María.

Presupuesto universitario

Las y los estudiantes que venían de sostener la toma simbólica del Rectorado de calle Entre Ríos, militaron la reunión asamblearia que se realizó en el Campus. En consonancia con los acuerdos que distintas agrupaciones estudiantiles tienen a nivel provincial y nacional, no prosperó la alternativa de un corte de ruta (propuesta por una de las principales espadas de Sociología): existían voluntades en ese sentido, pero el rector Luis Negretti argumentó en contra de esta acción alertando sobre “lo negativo” que ello traería aparejado frente a la sociedad y se desvaneció entre las y los presentes, con argumentos a favor y en contra. “Violencia es que nos recorten el presupuesto”, le respondió un estudiante.

Después de casi dos horas de debate, se acordó realizar: un festival artístico el 17 de noviembre; una Olla Popular en la Plaza Centenario el 31 de octubre; instalar una Carpa Blanca en esa plaza cuando el Congreso trate el próximo presupuesto y la realización de distintas acciones de visibilización, entre ellas clases públicas, volanteadas y ferias de alimentos.

Algunos ecos

Casi al comienzo de esta asamblea, una estudiante remarcó: “No hay más nada que esperar. El tema es qué acciones vamos a encarar para defender la UNVM”. La misma portavoz estudiantil, frente al delicado panorama del valor de los alquileres, el comedor, el boleto y la falta de becas, promediando el cónclave sentenció: “Hay muchos que no vamos a terminar el cuatrimestre o, directamente, no estaremos acá el año que viene”.

Frente a la moción de realizar un corte de ruta, Negretti aportó: “Esa es una decisión muy compleja. Todos tenemos derecho a reclamar, pero cortar una ruta está al borde de cometer un hecho delictivo. También es un evento que trae aparejada muchísimas críticas, sé que estamos en una situación muy compleja, pero avanzar con esta medida nos van a poner a la comunidad en contra”.

En tanto, los portavoces de los gremios docente y noDocente adelantaron las medidas que llevarán a cabo el jueves 17 con un paro total de actividades y otras acciones, tales como: solicitar la convocatoria del Consejo Económico-Social que tiene la UNVM (medida acordada por las bases y la conducción de APUVIM) y acelerar una declaración desde el seno del Consejo Superior de declarar “persona no grata” a los y las legisladoras por Córdoba que votaron en contra de la Ley de Financiamiento y a favor de la rectificación del veto del presidente Javier Milei, acción pedida por ADIUVIM, acordada con sus pares docentes e investigadores de la UNC y la UNRC.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí