La huelga nacional del Transporte y los gremios estatales prevista para el 30 de octubre incluirá a los gremios docentes y noDocentes de las universidades. En Villa María será sin asistencia a los lugares de trabajo en la UNVM y en la Regional de la UTN y puede transformarse en la última medida del año, ya que se vienen períodos de exámenes y cierres de ciclos académicos.
La medida de fuerza, en reclamo de mejoras salariales y por la falta de “libertad sindical, afectará los servicios de trenes, subtes, taxis, camiones, aviones y barcos” e incluirá los reclamos de las y los «trabajadores jubilados” y “universitarios» por mayor presupuesto y salarios.
A su vez, en Córdoba, tendrá un condimento especial: la Asamblea Interfacultades de la UNC convocan a movilizar ese día, por la llegada a la capital mediterránea del presidente Javier Milei.
Presupuesto universitario
Desde el lunes 28, distintos sectores de los estudiantes universitarios autoconvocados, estatales y jubilados de Villa María, debatirán la alternativa de visibilizar los reclamos con alguna acción callejera, pero hasta el cierre de esta nota no habían surgido novedades. Lo mismo sucede con el transporte en esta ciudad, donde los dirigentes aguardan la postura que tomará AOITA en Córdoba.
La Mesa Nacional de Transporte convocó a este paro nacional por 24 horas para el próximo miércoles 30 de octubre, que afectará los servicios de camiones, trenes, barcos, taxis, subtes y aviones, entre otros, y adhirió el Frente Sindical Universitario, ATE y muchas otras organizaciones.