El aumento en el presupuesto universitario otorgado por el Gobierno Nacional no cambió la estrategia del CIN y del Frente Sindical Universitario. Sus principales referentes en Villa María confiaron a este portal que el abrazo al Campus del 22 de abril y la marcha del 23 siguen en pie.
“La marcha se realizará como estaba prevista, pues es una actividad de vital importancia para visibilizar la situación que atraviesa el sistema universitario y científico nacional”, dice un comunicado del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). Por su parte, en la UNVM (que hoy cumple 29 años), su rector Luis Negretti, realizará una reunión informativa desde las 19.
Presupuesto universitario
Durante la tarde-noche de este 18 de abril, y principalmente por los medios afines al gobierno de Javier Milei, se conoció un “nuevo” incremento del presupuesto. A saber: se había otorgado un 70% en marzo destinados a gastos de mantenimiento y se anunció un incremento de otro 70% para mayo, sin haberlo acordado con el concierto de universidades argentinas que continúa creyendo que «es insuficiente».

“No se trata de un acuerdo sino de un anuncio del gobierno”, dijo el CIN. Y agrega: “Sostenemos el planteo de incrementos necesarios para gastos de funcionamiento y becas estudiantiles, actualización de salarios docentes y nodocentes y reactivación de las políticas de ciencia, investigación y extensión y el financiamiento de obras”.
“Lograr acuerdos duraderos”
Ni bien conocida la nueva posición del gobierno, el CIN emitió un documento donde indica que “entendemos que el diálogo es, sin dudas, el camino para lograr acuerdos duraderos que den la previsibilidad que el sistema universitario y científico necesita en materia presupuestaria”. Acota: “Valoramos que se reconozca parte de lo que venimos reclamando, sustancial e ineludible, para el normal funcionamiento de nuestras instituciones”.
Los y las rectoras instan a que se los “invite” a una reunión a todo el cuerpo para formalizar el acuerdo.

