Presupuesto universitario: paro total de los claustros docente y noDocente en UNVM y UTN

0
178

Con total acatamiento se cumplió la jornada de paro docente y noDocente en la UNVM y en la UTN Regional Villa María. La medida fue por 24 horas y se prevén distintas actividades de visibilización por este conflicto salarial para este martes 13 y miércoles 14 por parte de ambos gremios.

El Frente Sindical Universitario lideró esta acción en todas las casas de estudios del país ante la pérdida salarial de más del 40% para los y las trabajadoras docentes y noDocentes. Las arcas universitarias recibieron, en parte, los fondos comprometidos desde Nación (hasta junio) pero los salarios no se recompusieron frente a la escalada inflacionaria.

Paro total docente y noDocente en UNVM y UTN

En el Campus de calle Jauretche la actividad fue totalmente nula, situación que se extendió a toda la jornada. Los gremios docentes y noDocentes, ADIUVIM y APUVIM, acordaron, además, otras formas de protesta para las próximas 48 horas pero con jornada normal de trabajo

Los noDocentes contaron con un 98% de adhesión y los docentes e investigadores alcanzaron el 100%.

¿Cómo sigue?

El secretario general de los NoDocentes Diego Vilches (APUVIM) enfatizó que las medidas se «se van a profundizar. Acá el problema son las decisiones políticas que toma este gobierno, que tiene una mirada de un Estado ausente y la educación pública, es parte de esa mirada». Agregó: «Nuestros salarios son la consecuencia de esa forma de gobernar, y el deterioro en eso salarios, torna la realidad preocupante, angustiante, porque cuando los números de pérdida de poder adquisitivo, los pasamos a personas reales, tenemos compañeros, que se les dificulta afrontar el pago de servicios, alimentos, transporte…». APUVIM colocará este martes y miércoles banderas en edificios de esa universidad (Rectorado, Extensión, Campus y el CIM) donde invitó a afiliados y afiliadas a compartir la acción.

Por su parte, desde el gremio docente ADIUVIM, desde este martes recorrerán las aulas en materia de visibilización y concientización de la comunidad universitaria sobre la problemática, para luego definir más jornadas en el marco de este conflicto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí