El Senado de la Nación tratará el proyecto de financiamiento universitario. Desde el mediodía del 21 de agosto, junto a otros temas como la emergencia en pediatría y decretos delegados, se espera otra jornada legislativa que se presente esquiva para el Gobierno Nacional.
Estos tratamientos (no incluirá la emergencia en Discapacidad) fueron acordados en una reunión de Labor Parlamentaria de la que participaron la mayoría de los líderes de las bancadas y que tuvo como anfitriona a la vicepresidenta Victoria Villarruel, alejada definitivamente del sequito presidencial.
Presupuesto universitario
Las y los senadores opositores al gobierno, no pertenecientes al bloque de Unión por la Patria, habían solicitado que se convoque «con carácter urgente» a una sesión especial para tratar el financiamiento a las universidades y la recomposición de los salarios docentes; y la emergencia sanitaria nivel pediátrico y en las residencias médicas.
En el escrito presentado, remarcaron «la trascendencia de los asuntos a tratar». Llevaba las firmas de los senadores Martín Lousteau, Pablo Blanco, Beatriz Ávila, Alejandra Vigo, Guadalupe Tagliaferri y Mónica Silva.
Entre los decretos delegados, se destacan aquellos que transforman al INTA y al INTI en su carácter de entes autárquicos o descentralizados para convertirlos en organismos desconcentrados, dependientes directamente de secretarías de Estado.
Fuente: Noticias Argentinas (NA). Foto: Daniel Vides (NA).