Primera reunión del CFE: lineamientos del Plan de Alfabetización y Relevamiento de Personal Educativo

0
160

Se desarrolló la 139° Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE). Fue la primera reunión del año, con la presencia de las 24 jurisdicciones.

Previo al inicio de las clases, Nación y las provincias analizaron los lineamientos anuales del Plan Nacional de Alfabetización y los avances del Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE), entre otros puntos.

Primera reunión del CFE

“En esta nueva reunión del Consejo Federal de Educación, continuamos el trabajo con todos los equipos jurisdiccionales para enfrentar el desafío de la alfabetización, un compromiso del presidente Javier Milei, que llevamos adelante con la guía de la Ministra Sandra Pettovello”, destacó Carlos Torrendell.

“Ya logramos, junto con todos los titulares de educación provinciales, un acuerdo unánime para priorizar el aprendizaje de los chicos. Desde Nación, seguimos fijando metas claras, siempre con respeto por la libertad curricular de cada provincia y de cada escuela”, agregó.

Plan de Alfabetización

Por la Unidad de Alfabetización, su responsable, Paula Campos explicó el uso de la nueva plataforma virtual para la consolidación de la información y el monitoreo y seguimiento de los Planes Operativos 2025. Participaron de esta instancia de la Asamblea los referentes jurisdiccionales de la Red Federal de Alfabetización.

Se prevén seminarios webs y encuentros bilaterales sobre la plataforma, previos a la entrega de los planes jurisdiccionales. Cabe mencionar como acción focalizada del Plan de Alfabetización, las aproximadamente 7.000 Escuelas Alfa en Red, que son aquellas en las cuales los estudiantes han obtenido los desempeños más bajos en operativos de la Evaluación Nacional Aprender.

Relevamiento de Personal Educativo

Otro de los temas principales tratados en la Asamblea fueron los avances del nuevo Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE) para este año. Se trata de un operativo federal, de recolección de información del personal docente y no docente de establecimientos educativos de todos los niveles y modalidades (a excepción del nivel universitario) del sector estatal, privado, social y cooperativo.

ReNPE 2025 marcará una nueva etapa en el relevamiento del personal del sistema educativo argentino, “cuyo fin es optimizar la precisión y actualización de los datos. Esta tarea permitirá contar con una base nacional homologada de docentes y no-docentes”, dijo la secretaría de Educación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí