PRISMA: se desplegó en las escuelas de Villa María el sondeo de fluidez y comprensión lectora

0
93

Pasó toda una semana de implementación de la Evaluación PRISMA en las escuelas de Villa María. Las pruebas buscan conocer la fluidez y la comprensión lectora de estudiantes de 3° grado y 1° año (en una de las divisiones o secciones).

De acuerdo a consultas realizadas por Villa María Educativa, en cuanto a organización de los colegios, a la asistencia de estudiantes y al mecanismo de trabajo de los y las docentes para la implementación de los distintos componentes que tenía el dispositivo, el desarrollo fue con normalidad, con la impronta conocida sobre la diversidad que existe en las aulas.

PRISMA

Una importante cantidad de las escuelas, en las últimas horas, ya entregaron a sus respectivas supervisiones la documentación con las pruebas realizadas.

“Como el curso ya estaba asignado (de antemano), se les hizo unos ejercicios previos, se le comentó (a los y las estudiantes) cómo iba a ser la evaluación y practicaron con algunos textos con la profe de Lengua”, graficó Karina Zanellato, directora del IPEM Manuel Anselmo Ocampo.

Durante la semana pasada, cada equipo directivo recibió un sobre con todas las rubricas, las lecturas y las respectivas consultas sobre esas lecturas. En las rubricas, en tanto, había que ir realizando marcaciones en cuanto a cómo leía el alumno: de corrido, la pronunciación, entre otras cosas a tener en cuenta.

Fluidez y comprensión lectora

La Evaluación Prisma 2025 -Fluidez y Comprensión Lectora- se aplicó a más de 55000 estudiantes de 3° grado de todas las primarias y en 1° año de los colegios secundarios, oficiales y de gestión privada, y un conjunto de Institutos Superiores de Enseñanza y en Jóvenes y Adultos.

Por su parte, además, se complementará con la participación de una muestra de escuelas donde se aplicará en 2° grado de la educación primaria, ingresantes a la formación docente inicial y del Primer ciclo –primaria- y 1° año -secundaria- de la modalidad de jóvenes y adultos.

La evaluación, en tanto, se repetirá hacia mediados del segundo semestre para cotejar los avances o retrocesos producidos en los aprendizajes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí