Durante todo diciembre permanecerán abiertas las inscripciones del Programa Combinada en Línea en Villa María. Se trata de una oferta educativa orientada a mayores de 18 años provenientes de diversas entidades e instituciones que deseen terminar sus estudios secundarios mediante una plataforma.
El dictado se desarrolla a distancia, con un “usuario” y “contraseña” para cada estudiante, aunque también incluye consultas y actividades presenciales, en el marco del CENMA 96 (Santa Fe 643).
“En Villa María, junto a la localidad de Pasco, comenzamos en 2023. El plan de estudio consta de nueve módulos, tiene una duración de tres años, pero quien tenga una trayectoria previa, se la reconoce”, explica Florencia Chillida, coordinadora Combinada en Línea sede Villa María.
Programa Combinada en Línea
Este programa en la sede Villa María cuenta con la orientación en Agro y Ambiente. Chillida destaca: “Es importante rescatar que la plataforma que utilizamos en muy amigable e intuitiva: al comienzo, puede que presente alguna dificultad, pero luego se la puede utilizar de manera intuitiva”.
En dicha plataforma están cargados todos los módulos de estudio y, al ingresar, el estudiante puede ir trabajando con su plan e ir avanzado en: matemática, lengua, naturales, sociales e inglés, más la orientación.
“El estudiante, con sus módulos, va a avanzando de la manera que puede, la plataforma está disponible 24 horas, los 7 días de la semana, lo cual es muy accesible para aquellos que no cuentan con el tiempo suficiente, o deban cumplir con horarios de trabajo rotativos”, subraya la coordinadora.
Cada estudiante, para consultas, tiene asignado un día y horario para revisar trabajos o recabar dudas; la disponibilidad de cada profesor/a; un link para videollamada o un chat de WhatSApp.
En el territorio
El Programa Combinada Línea es una de las ofertas de la Educación de Jóvenes y Adultos, que se desarrolla en 23 sedes de la modalidad de educación a distancia distribuidas en el territorio provincial para que las y los estudiantes puedan realizar tutorías y/o actividades de forma presencial. La cursada implica la realización de clases, actividades, ejercitaciones, trabajos prácticos integradores y evaluaciones a través del Aula Virtual, además de la participación en instancias presenciales y/o virtuales sincrónicas planificadas.
Esta propuesta fue puesta en marcha en 2021 en el marco de acciones interinstitucionales entre la Dirección General de Educación de Jóvenes y Adultos (DGEJyA), el Instituto Superior de Estudios Pedagógicos, la Universidad Provincial de Córdoba y entidades conveniantes. Desde su inicio, cerca de 2.200 estudiantes se inscribieron, comenzaron sus estudios y continúan cursando en esta modalidad. La DGEJyA sigue ofreciendo nuevas modalidades de cursado para lograr una educación inclusiva, equitativa y de calidad.
Más info: Santa Fe 643 (lunes y martes de 8 a 13 o miércoles 8 a 12.30 horas) o al teléfono 3536567065.
