Se trata de un proyecto de investigación conjunto que busca estudiar la calidad del agua del Ctalamochita y su impacto en las actividades productivas de la región.
Buscan estudiar la calidad del agua del Ctalamochita
La investigación surge de un trabajo entre la UNVM, la UTN Villa María, la UNC, municipios y cooperativas de la región.
El trabajo fue seleccionado en el marco de la Convocatoria a Proyectos Federales de innovación del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECYT) dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación.
El proyecto de investigación se denomina “Calidad del agua superficial y subterránea de la cuenca del río Calamuchita, Córdoba: impacto de las actividades antrópicas sobre el recurso hídrico, la producción lechera, la ictiofauna y las implicancias asociadas al consumo humano”.
Es dirigido por Carolina Morgante del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional de Villa María y recibirá $4,2 millones para su ejecución.
La convocatoria procura contribuir a la federalización de la ciencia y la tecnología promoviendo una cultura innovadora territorial e inclusiva.
Está orientada a disminuir las asimetrías en el acceso al conocimiento, en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propiciados por la UNESCO.
El principal objetivo de esta línea es dar solución a problemas sociales, productivos y ambientales concretos, de alcance municipal, provincial y regional.