A través de su Consejo Directivo, SADOP aceptó la propuesta salarial presentada por el Gobierno Provincial, pero dijo que “sólo fija el piso salarial de los docentes privados” y exigió mejorarla.
“Decidimos aceptarla, pero con reservas. Por eso pedimos participar de una mesa de diálogo permanente que monitoree la recaudación provincial porque el compromiso del Gobernador es que si esta mejoraba las compensaciones salariales podían superar el 50% que nos ofrecieron y superar el índice de la inflación”, expresó Gerardo Bernardi, secretario general de SADOP.
También apuntaron contra el Gobierno Nacional y dijeron desde SADOP: “Somos conscientes que mucha de la responsabilidad de esta situación se remite a las decisiones planteadas y ejecutadas desde el Gobierno Nacional, quién de manera deliberada ejecutó un descuento en los salarios docentes quitando el FONID y promoviendo políticas económicas que pulverizaron el salario de los trabajadores de toda la Argentina”.
Además, Bernardi afirmó: “El deterioro de los salarios obedecen a una desacertada política de liberación de precios del Gobierno Nacional donde solo se benefician los empresarios y los de la educación”.
Asimismo, convocaron a los empleadores “a tomar empatía para con sus dependientes y a tender puentes que nos conduzcan a la mejor manera de revertir la condición económica y laboral por la que transitan los docentes privados”.

