SADOP: “Con salarios docentes pobres se materializa la feminización de la pobreza”

0
509

El gremio de docentes particulares, el SADOP, emitió un documento señalando que “con salarios docentes por debajo de la línea de la pobreza se materializa la feminización de la pobreza”.

Señala que “el 80% de los trabajadores de la educación son mujeres y contra este colectivo, netamente feminizado, se viene ejerciendo violencia económica al ponerlo en la situación límite, que hoy está viviendo el sector, al no poder cubrir con sus salarios las necesidades básicas de ellas y de sus grupos familiares”.

Por otra parte, se declara en estado de alerta, consulta y movilización. El viernes por la tarde, en tanto, resolverá los pasos a seguir ante la «nueva» oferta salarial.

SADOP

El comunicado indica que: “luego de las arduas discusiones que se llevaron a cabo a lo largo de toda la geografía en asambleas escolares y reuniones de delegados/as en las cuales se recogió el mandato unánime del rechazo a la propuesta salarial”.

La propuesta salarial fue calificada “por la docencia privada de Córdoba como injusta, insuficiente y dilatoria”.

Y agrega: “Mientras en el horizonte no aparezca una oferta que sea superadora, los trabajadores de la educación privada, nos declaramos en estado de alerta, consulta y movilización”.

“Somos pobres”

Para este sindicato “son tiempos muy difíciles los que nos tocan transitar, nuestro salario licuado y devaluado nos pone ante la durísima realidad de que la gran mayoría de los educadores somos pobres”.

Y desglosan que “con salarios ($85.000 para el cargo testigo de maestra de grado) muy por debajo de la línea de la pobreza ($119.000, según lo estableció el Centro de Almaceneros de la Pcia. de Córdoba)”.

Para SADOP “la docencia privada está representada en un 80% por mujeres, de las cuales casi la mitad son solteras, madres en muchísimos casos y en su mayoría su salario es el único ingreso formal (sostén de familia). En este contexto social y económico y ante una propuesta salarial que nos sumerge en la pobreza se está convalidando una clara situación de injustica y ejerciendo violencia económica con un colectivo netamente feminizado”.

Además indican que “los trabajadores activos debemos solidarizarnos y ponerle voz a la desesperante situación que sufren los jubilados docentes quienes siguen siendo afectados por la aplicación de la nefasta Ley 10694 que castiga al jubilado actual y condena a los próximos a terminar empobrecidos luego de toda una vida de trabajo”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí