SADOP marcó preocupación por el “incumplimiento del acuerdo salarial” pero no concentrará con UEPC el jueves

0
223

El gremio de los y las docentes de colegios privados, SADOP, detalló que se encuentra “preocupado y en alerta por el incumplimiento del acuerdo salarial 2023” por parte del Gobierno de Córdoba.

El gobierno desconoció el acuerdo firmado por el gobernador saliente Juan Schiaretti, privando a la docencia cordobesa de percibir la compensación salarial por cláusula gatillo del 30% de inflación de diciembre y por si esto no fuera poco, promovió un recorte salarial del 7% aumentando los aportes personales a la Caja de Jubilaciones y al APROSS”, sostienen.

Y alertan: “Para evitar el deterioro salarial el gobierno propone sólo un 10% de incremento para compensar diciembre, solo la mitad de los índices de la inflación a los que finalmente se llegue en febrero y marzo y una suma no remunerativa (volviendo a las viejas prácticas de las “cifras en negro”) para los primeros 3 meses del año. Recordemos que estas cifras no deben engañarnos porque solo se percibirán por única vez (tal cual los olvidables “bonos navideños”) en esos meses, no aumentarán la masa salarial sobre la que se calculen las actualizaciones futuras y, además, no mejorarán las recaudaciones de las deficitarias Caja de Jubilaciones y Obras Sociales”.

El gremio docente, además, hace cuentas sobre si se relaciona el haber percibido en diciembre, con el valor de la Canasta Básica Alimentaria del mismo mes, que fue de $550.000 “quedaremos $200.000 aprox. por debajo de la línea de la pobreza, brecha que muy lejos de achicarse es cada vez mayor”.

Instan a que el gobierno debe llamar al diálogo y que por ello este jueves desde las 10 de la mañana convocaron a los delegados en toda la provincia “a fin de analizar la situación y promover acciones al respecto”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí