Salario docente: Llaryora busca frenar el paro y UEPC debate su posicionamiento

0
153

La paritaria docente en Córdoba continúa en un terreno de incertidumbres. El gobierno buscará frenar el paro presentando una nueva propuesta “maquillada”, la secretaría de Trabajo llamó a una conciliación a la UEPC para que conozca los alcances, y la delegación Capital continúa “trabajando” para garantizar el paro del 22 y 23 de julio.

Este jueves 18, al mediodía, habrá una audiencia de conciliación convocada por Trabajo donde el gobierno presentará mejoras en la propuesta salarial y, posteriormente, en plenario de secretarios generales, la UEPC analizará los pormenores, aunque la conciliación obligatoria será acatada, según lo que pudimos averiguar.

Salario docente

Para que se dicte la conciliación obligatoria, y por ende queden suspendidas las medidas de fuerzas y la movilización prevista para la semana próxima, debe existir una propuesta superadora, aseguran las esferas gremiales. Sólo existiría una “reconfiguración cosmética”. La conciliación tiene un alcance de 15 días con la posibilidad de extenderse 10 más.

Según el secretario general de UEPC Roberto Cristalli “el recupero podría ser como lo veníamos planteando: el cobro de los aumentos para los jubilados y los aportes que extraordinarios que estamos teniendo, ya que son realmente perjudiciales frente a un proceso inflacionario que no cae”.

Algunos detalles

El escenario gremial interno en UEPC no pasa por el mejor momento: los “tironeos” entre la conducción y la delegación Capital hicieron precipitar aún más el conflicto, ya que hábilmente el Gobierno de Córdoba lo colocó como “caballito de batalla”. Es de destacar, en este sentido, que más del 70% de las y los delegados departamentales vienen de rechazar la última propuesta, donde Capital sólo suma 20 votos en un total de 134 voluntades.

Seguramente, la provincia buscará mejorar el ítem “cobro de aumentos a jubilados” y los “descuentos del APROS y el FOSAET (Fondo Solidario de Atención para Enfermedades Emergentes e Innovación Tecnológica)” y existen pocas esperanzas que avance en un “recupero salarial”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí