Las y los delegados departamentales de UEPC aceptaron la oferta salarial del Gobierno de Córdoba. De esta manera, con una votación ajustada, se cierra un largo capítulo en la Paritaria Docente de la provincia, no sin polémicas.
La votación nominal fue de 73 mociones por la aprobación y 59 por el rechazo. Los departamentos más pequeños, en su mayoría, la aceptaron y los más importantes la rechazaron: Capital, Rio Cuarto, Colón, San Martín, Gral. Roca, Santa María, Marcos Juárez y Tercero Arriba.
Salario docente: UEPC aceptó la propuesta salarial
Versiones previas a la asamblea de este miércoles en la sede de UEPC ya se vislumbraba una aceptación de la propuesta salarial. Durante el martes, con las asambleas departamentales sustanciadas, confirmaban esas versiones. Se resolvió aceptar la grilla salarial realizada por Martín Llaryora y que contiene el cierre de la paritaria 2023 y la paritaria del 2024 más un bono que viene a suplir la falta del FONID no enviado por Nación.
Sin duda, ahora se viene otro capítulo en este conflicto: cómo soportar los avatares inflacionarios frente a una “mejora” salarial que no es compartida por casi la mitad de la docencia cordobesa. Particularmente, un sector de esa docencia, aglutinado en Autoconvocados, ya alientan presentaciones judiciales en contra de lo ofrecido.
Otros detalles de la asamblea acá.